Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya consideró que el Congreso «no debe quitar el dedo del renglón» para que se aplique la reforma que se hizo al crear la Ley de Educación Superior del Estado.
Afirmó que el argumento que dan las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al no permitir a la Auditoría Superior del Estado (ASE), no revisar el recurso propio, no es válido.
«Autonomía es sinónimo de honestidad en el manejo de los recursos», insistió el mandatario.
Calificó como “el recurso más sagrado”, el dinero considerado como “recurso propio”, porque es el que aportan los padres de familia a la institución en el pago de servicios.
Durante su conferencia Semanera, informó que su Gobierno ha aportado información que mediante el Servicio de Administración Tributaria (SATES) tenían acceso, y les fue solicitado por la Fiscalía General del Estado.
Por su parte, el director de SATES, Ismael Bello Esquivel, confirmó que la Fiscalía les ha solicitado información para comprobar supuestas compras hechas en el pasado.