Hoy se cumplen 5 años del primer «Culiacanazo», aquel fatídico día que marcó a Culiacán

Hoy se cumplen cinco años desde el primer 'Culiacanazo', suceso que marcó un antes y un después en el tema de seguridad Sinaloense y en la vida de los ciudadanos.

Culiacán, Sinaloa.- El 17 de octubre de 2019 se registraron una serie de enfrentamientos y bloqueos de vialidades en la capital sinaloense entre integrantes del Cártel de Sinaloa y Ejército mexicano tras la captura de Ovidio Guzmán López; dicho suceso sería denominado popularmente como ‘Culiacanazo’ o ‘Jueves negro’.

Hoy se cumplen cinco años desde aquel suceso que marcó un antes y un después en el tema de seguridad de Sinaloa. Las consecuencias de dicha operación por parte de la Senada, la cual duró 4 horas y 15 minutos fueron:

Ocho muertos (entre ellos un civil), dieciséis heridos, diecinueve bloqueos de calles, catorce enfrentamientos, ocho soldados capturados y liberados, y 68 vehículos militares con impactos de bala.

También agresiones armadas contra el Cuartel Militar en Culiacán y la sede del C4 del estado. Asimismo, se fugaron 51 presos del penal de Aguaruto, de los que se localizaron solo dos en las horas siguientes.

Igualmente se estima que al menos 80 diferentes tipos de vehículos, entre ellos transporte urbano, camionetas, carros y tráiles, fueron quemados para realizar los bloqueos en diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores.

Finalmente, entre las 18.49 y 19.30 horas, Andrés Manuel López Obrador, presidente durante esa fecha ordenó la liberación del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán y el cese del operativo para salvaguardar la vida de los militares secuestrados y las familias de estos, quienes también habían sido amenazados de muerte por los criminales.

Comentarios