Ciudad de México.- Investigadoras e investigadores de México hacen un llamado al monitoreo de alimentos consumidos por la población mexicana y a la remediación de suelos de cultivo al detectar altas concentraciones de Cadmio.
En la Ciudad de México, alimentos de origen agrícola como los hongos, la lechuga, el tomate y el cacao presentaron altas concentraciones de Cadmio (Cd), metal pesado tóxico y carcinógeno.
Para realizar este estudio pionero se analizaron 143 alimentos de tiendas de distribución, de los cuales se identificaron concentraciones del metal en el 68.5%.
Los diez productos con mayores concentraciones fueron: hongos (setas y champiñones), lechuga romana, cacao en polvo, chocolate en polvo, tomates saladette, pan molido, barras de chocolate, chiles anchos y acelgas.
La Dra. Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO y líder de esta investigación, señaló que los alimentos tienen concentraciones de este metal, principalmente, porque los suelos de cultivo están contaminados.
Cantoral Preciado explicó que una de las principales fuentes de contaminación de los suelos son las plantas de reciclaje, principalmente de baterías.
Por lo cual hace un llamado a las instituciones correspondientes para que controlar e incentivar a los centros de reciclaje para que sigan las normativas para evitar que el Cd salga y se deposite en los suelos, pues una vez que llega puede estar cientos de años.