Culiacán, Sinaloa. La administración de la Universidad Autónoma de Occidente les quita a sus trabajadores parte del salario etiquetado (más del 28%) que envía la Secretaría de Educación Pública en el presupuesto federal, acusó Carlos Ignacio Leal Orozco.
El delegado administrativo en Culiacán del Sindicato Único de Trabajadores Académicos y Administrativos de la UAdeO dijo que además no se les está entregando completo el 5 por ciento mensual del Fondo de Vivienda que también les envía, y les recorta los días de prima vacacional.
Aseguró que base en el documento del presupuesto federal firmado el 8 de enero de 2025 en la ciudad de México por el gobernador Rubén Rocha Moya, el Dr. Pedro Flores Leal y funcionarios centrales de la SEP.
Mediante un comunicado, citó como ejemplo el caso de la categoría de Analista, donde la SEP le envía a la universidad un salario etiquetado de 11 mil 642 pesos mensuales (sueldo base), pero la administración les paga a los trabajadores de esa categoría sólo 8 mil 300 pesos (una reducción de más del 28%), cuando son recursos etiquetados que la administración no debe de desviar para otros fines.
El representante sindical responsabilizó de esto al vicerrector de Administración y Finanzas de la Universidad, José Luis Castillo Martínez, quien en reuniones con el sindicato admitió que sí les quita a los trabajadores parte del dinero etiquetado por la SEP para destinarlo a otros pagos.
Calificó esto de ilegal y de incurrir en responsabilidades administrativas al hacer un uso indebido del recurso público.
Leal Orozco advirtió que con ello se afecta a 856 trabajadores administrativos que la SEP federal reconoce en la plantilla y a quienes les envía sus salarios etiquetados, además la administración tampoco les entrega completo el fondo mensual de vivienda, correspondiente al 5 % del salario etiquetado.
Señaló que en Cuando a la prima vacacional, únicamente entrega 22 días de los 24 días que recibe para cada trabajador, cuando la SEP le entrega a la UAdeO todos esos recursos.
El dirigente sindical añadió que otra irregularidad que amerita ser investigada y sancionada por las autoridades, es una “nómina inflada que le reporta la administración a la SEP
“La universidad registra a un total de 11 mil 079 docentes de base, lo cual es ilógico porque si la UAdeO tiene una matrícula reconocida oficialmente de 22 mil 027 estudiantes, estaríamos hablando de un promedio de un maestro por cada dos estudiantes, lo cual es absurdo y escapa a la realidad”, arremetió.