Culiacán, Sinaloa.- Los 11 deportistas que dieron medallas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y que pusieron en alto al estado de Sinaloa, fueron premiados y reconocidos por el Gobierno estatal.
Todos ellos recibieron como distinción al esfuerzo, dispositivos electrónicos de alta generación, además de un estímulo económico que servirá para su impulso.
Se trata de los atletas:
Briseida Acosta Balarezo, medalla de oro, taekwondo (30 mil pesos)
Yareli Salazar Vázquez, una plata y dos bronces, ciclismo, (50 mil pesos)
Luz Daniela Gaxiola, oro y bronce, ciclismo, (45 mil pesos)
Tamara Cruz, bronce, boxeadora (15 mil pesos)
Lombardo Ontiveros, voleibol de playa (20 mil pesos)
Juan Virgen, voleibol de playa (20 mil pesos)
Salvador González, entrenador voleibol de playa (20 mil pesos)
Alfredo Lerma Martínez, entrenador de softbol, (15 mil pesos)
Alan de Jesús Osuna, softbol (15 mil pesos)
René Cardona, softbol, (15 mil pesos)
Carlos Miguel Ordaz, softbol, (15 mil pesos)
En el evento desarrollado en el Palacio de Gobierno, el gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo un reconocimiento a los padres de cada deportista, además de sus amistades.
La directora general del Instituto Sinaloense del Deporte, Paola Moncayo Leyva admitió que la participación de los atletas pone en alto no sólo a Sinaloa, sino a México.
“Tenemos que felicitarlos y decirle el gran orgullo que nos dejan. Tenemos que reconocer además a sus papás que son la porra, los apoyadores, el bastión que tienen cada uno de ellos”, aseveró.
Moncayo Leyva confió que estos mismos jóvenes puedan pasar a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Todos los jóvenes recibieron además de una ayuda económica, un iPhone 10 y un Apple Watch serie 4.

Más sobre los medallistas sinaloenses
La delegación sinaloense estuvo conformada por 11 sinaloenses (2 entrenadores y 9 deportistas) obteniendo un total de 9 medallas en la edición 2019 de los Juegos Panamericanos en Lima, Perú, repartidas de la siguiente manera:
-Luz Daniela Gaxiola (Ciclismo de Pista, Culiacán): Oro y récord panamericano en la prueba de velocidad por equipos haciendo dupla con Jéssica Salazar, con un registro de 33.424 segundos, además de bronce en Velocidad Individual. Los de Lima 2019 fueron los terceros Juegos Panamericanos para Luz Daniela, obteniendo medalla de plata en Keirin y bronce en velocidad por equipos en Guadalajara 2011.
-Briseida Acosta (Tae Kwon Do, Navolato): Oro ante la colombiana Gloria Mosquera con marcador de 10-5, eliminando previamente a las representantes de Venezuela y Cuba. Cabe destacar que para lograr su clasificación a esta justa panamericana, Briseida Acosta venció en un match eliminatorio a la guasavense y triple medallista olímpica, María del Rosario Espinoza.
-Yarely Salazar (Ciclismo de Pista y Ruta, Culiacán): Plata en Omnium, bronce en Madison y bronce en ciclismo de ruta. Estos fueron los segundos Juegos Panamericanos con medalla para la culiacanense, toda vez que en Toronto 2015 obtuvo medalla de bronce.
-Lombardo Ontiveros-Juan Virgen y entrenador Salvador González (Voleibol de Playa, Mazatlán): Obtienen medalla de plata en la final contra la selección de Chile, cayendo en tres cerrados sets. Esta dupla también representó a México en la edición de Toronto 2015, obteniendo el campeonato panamericano. Cabe señalar que el nayarita Juan Virgen siempre ha representado a Sinaloa en los eventos nacionales e internacionales.
-Brianda Tamara Cruz (Boxeo, Mazatlán): Medalla de bronce en la categoría de 69 Kg, al vencer en cuartos de final a su rival nicaragüense y avanzar a la fase de semifinales.
-La Selección Mexicana de Sóftbol obtuvo una histórica medalla de bronce, con el aporte de los jugadores culiacanenses Jesús Cardona Bustamante, Alan de Jesús Osuna Peraza, Carlos Miguel Ordaz López, además del entrenador de este seleccionado, Jesús Alfredo Lerma Martínez, también de Culiacán.