Culiacán, Sinaloa.- El STASE logró que el Congreso local asignará un total de 150 millones de pesos en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del siguiente año, para ‘rescatar’ al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES).
Gabriel Ballardo Valdez, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, destacó que con este dinero se conseguirá darle certeza a los trabajadores jubilados y pensionados durante el 2020.
Entrevistado al salir del recinto legislativo poco después de las 23:00 horas de este lunes, añadió que a esta petición se sumó el gobernador Quirino Ordaz Coppel, al anunciarle personalmente que aportará para el próximo año, la cantidad de 50 millones extras, dando 200 millones de pesos.

“Queríamos más, pero entendemos la situación. Lo que si te puedo decir es que en mi gestión hemos tocado puertas y más puertas para que los pensionados y jubilados no tengan problemas”, destacó el líder de la clase trabajadora.
Al agradecer a las personas que lo acompañaron por más de 15 horas en el recinto legislativo, sostuvo que este dinero significa “inyectarle” recursos al IPES para el futuro de los trabajadores.
El sindicalizado informó que durante su administración se han logrado destinarle unos 400 millones a este organismo descentralizado que administra las aportaciones de todos empleados estatales.
Ballardo Valdez agradeció la disposición que mostraron los legisladores locales y del mismo gobernador Quirino al darles esta «Navidad adelantada”.
La reforma, para 2020.
Respecto al fallo que les dio el Tribunal Electoral para acelerar el dictamen de la Ley de Pensiones, dijo que ha encontrado una respuesta positiva en los legisladores de las diferentes fracciones y del propio mandatario estatal.
“Tenemos fe que salga en un acuerdo entre todos en 2020, para hacerle justicia social a los trabajadores”, concluyó el secretario general del Sindicato, quien fue entrevistado casi a la media noche.