Faustino Hernández presenta iniciativas para modernizar Ayuntamientos

El legislador presentó un tercer paquete que plantean 12 propuestas específicas de reforma a la Ley de Gobierno Municipal de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Un tercer paquete de Iniciativas que plantean 12 propuestas específicas de reforma a la Ley de Gobierno Municipal de Sinaloa, las cuales ponen los cimientos jurídicos para dinamizar y hacer más eficientes a los gobiernos municipales ante esta nueva realidad social, económica y política, presentó el diputado Faustino Hernández Álvarez.

En conferencia de prensa el diputado Hernández Álvarez destacó que estas propuestas sustantivas que presenta a nombre del grupo parlamentario del PRI buscan romper las inercias que tienen atrapados a los Ayuntamientos y promover, de una vez por todas, el diseño de políticas públicas de vanguardia y acciones de modernización administrativa en los 18 municipios del estado.

“Necesitamos fortalecer a los gobiernos municipales y romper las inercias que los tienen atrapados. Estas han sido instancias olvidadas en el diseño de políticas públicas y en las acciones de modernización administrativa. Esta situación debe cambiar”, manifestó

En un primer paquete de iniciativa, que se presentó en Noviembre del 2019, el diputado Faustino Hernández Álvarez propuso que las sindicaturas reciban un presupuesto anual, y que al menos el 20 % de los ingresos municipales de libre disposición sean para inversión pública.

Te interesa: Faustino Hernández presenta iniciativa para que sesiones de Cabildo se transmitan en vivo

De igual manera, estableció la necesidad de eliminar la figura de Oficialía Mayor, para evitar duplicidades, así como establecer requisitos profesionales y de experiencia para nombrar Tesoreros Municipales y Gerentes de las Juntas Municipales de Agua Potable.

La semana pasada, señaló, presentó un segundo paquete de iniciativas de reformas a la Ley de Gobierno Municipal, donde propone crear la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en los ayuntamientos, transmitir en vivo las reuniones de cabildo, establecer un Código de Ética para Servidores Públicos Municipales, crear los Centros de Mediación Municipal, y dar certeza jurídica a los Cronistas Municipales.

En este tercer paquete, que se presentó el legislador local del PRI señaló que busca incorporar la figura de Presupuesto Participativo en todos los ayuntamientos de Sinaloa, para que al menos el 20% del presupuesto disponible para el gasto social, se defina con la participación y opinión de los ciudadanos, además que lo recaudado a través del Impuesto Predial Rústico se destine exclusivamente a inversiones públicas en el medio rural.

Finamente, la tercera propuesta, señaló, consiste en crear la Comisión de Desarrollo Económico, para que todos los ayuntamientos sean protagonistas más activos en el impulso al desarrollo económico del municipio.

Comentarios