Ciudad de México.- Desde que inició la pandemia en febrero de 2020 hasta el 8 de agosto pasado, en México se han contagiado de Covid-19, 63 mil 239 niños y adolescentes de entre cero y 19 años, es decir, un promedio de 121 diagnósticos por día, en tanto que en defunciones se han registrado 613.
De acuerdo con el informe Covid-19 niñas, niños y adolescentes, publicado por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), durante la primera semana de agosto de 2021 se dispararon los contagios de coronavirus en esta población, con mil 801 nuevos casos.
En 2021, el disparo.
Entre junio y agosto el incremento de diagnósticos de Covid-19 en niños y adolescentes fue de manera acelerada.
Y es que pasó de un aproximado diario de 53 casos positivos en el mes de junio a 225 diagnósticos diarios en promedio durante la primera semana de agosto, lo que representa un aumento de 401%.
Entre esta población son los adolescentes (12 a 17 años) los más afectados, con un total de 35 mil 20 casos de Covid-19 en lo que va de la pandemia, seguido por el grupo catalogado como “niñez”, que va de los seis a los 11 años, con 14 mil 526 contagios.
La primera infancia (cero a 5 años) registró 11 mil 382 casos positivos al SARS-CoV-2.
La Ciudad de México es la entidad federativa con más población de entre cero y 19 años contagiados de coronavirus: 16 mil 774 niños y adolescentes en total, de los que 41 fallecieron.
Mientras el estado de Tabasco es la segunda entidad con más contagios, con 6 mil 448, pero ha reportado 14 defunciones; les sigue Guanajuato, con 5 mil 378 diagnósticos y 35 decesos.
De las 613 defunciones en niños y adolescentes por Covid-19, 278 correspondieron al sexo femenino y 335 al masculino, según el informe de Sipinna.
En julio de 2020, cuando ocurrió la primera oleada por Covid, el contagio en estos grupos osciló en un promedio de 18 contagios por día. Para la segunda ola de la pandemia, los casos en niños y adolescentes se triplicaron: tan sólo en enero, cuando sucedió el segundo pico de la epidemia, se reportaron mil 765 contagios, es decir, un aproximado de 56 diarios.
(Con información de El Universal)