Los mensajes del gabinete

    Foto: Archivo.

    El gobernador electo Rubén Rocha Moya se mantiene tranquilo en el tema de los nombres de las mujeres y los hombres que estarán acompañándolos como cabeza de secretarías de estado.

    Prácticamente los tiene definidos y solo es cuestión de tiempo. Sí habrá algunas sorpresas, otras no tanto porque serán parte de los nombres que se han barajeado a lo largo de 2 meses.

    El “profe” como le decían a Rocha en su época de maestro de matemáticas tiene literalmente dibujado el pizarrón de su equipo. Será un equipo plural y balanceado en grupos y equidad de género.

    Seguros: Enrique Inzunza Cázarez, Graciela Domínguez Nava, Javier Gaxiola Coppel y Ruth Díaz Gurría, esta última ya realiza reuniones con grupos a nombre del gobernador, para los que tienen dudas.

    Pero dentro de estos supuestos, el caso que sin duda ha causado revuelo es el de Rosa Elena Millán Bueno, que ahora el mandatario electo la ha mencionado. Aclaró que no será secretaria de estado, pero sí tendrá una posición dentro del gobierno, quizá de directora o subsecretaria.

    Si la pregunta es: ¿quién o cómo llegará hasta el gobierno del estado, de nueva cuenta, una priista de “hueso colorado”? Le respuesta podría venir por el lado de que pudiera ser una recomendación del ex gobernador Jesús Aguilar Padilla.

    Es sabido que el ex gobernador cosalteco guarda una amistad con el hoy mandatario emanado de Morena y por ese lado no hay sorpresas.

    Se ha descartado el del ex alcalde de Culiacán, Aarón Rivas Loiza. El mismo gobernador electo confirmó a este medio que Aarón ha quedado fuera para ocupar una posición como se le mencionó en este espacio. También ha hecho lo mismo con uno de los dueños de la empresa constructora Housesin, Enrique Alfonso Díaz Vega.

    Seguridad pública.

    Y claro, para seguridad sigue sonando la posibilidad de que Cristóbal Castañeda Camarillo pueda ser repetir como secretario de Seguridad Pública en el estado. El 5 de julio pasado, ReflectoresMX le preguntó abiertamente al teniente coronel retirado, sobre sí había esa posibilidad de repetir y su respuesta fue: “no me mando solo”.

    La aseveración llena de verdad del militar en retiro, dejó abierta la posibilidad, o es que quizá, ¿Ya había una plática previa? Lo cierto es que Castañeda Camarillo ha demostrado ser un funcionario abierto a la crítica y a los medios, como lo han sido en el pasado. Pero eso no es suficiente, la Sedena pudo haberlo apuntalado. Al tiempo.

    Protesta en Nayarit.

    Este domingo el gobernador electo, Rubén Rocha Moya asistió a la toma de protesta del mandatario de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

    A Rocha Moya lo une amistad cercana con el ex senador y ex compañero de la cámara alta. El badiraguatense se hizo acompañar por una reducida comitiva a Tepic para acudir como invitado especial.

    En el Auditorio Amado Nervo, el sinaloense hizo un reconocimiento y ponderó la expresión del nuevo mandatario de que gobernará con honestidad, humildad y de frente a la corrupción.

    Preparativos de toma de RRM.

    Hablando de tomas. Nos dicen que ya han empezado a ver el tema de la toma de protesta de Rocha Moya en el Congreso local. Los primeros preparativos se ven desde el Congreso local.

    Se espera que el evento se realice en los primeros minutos del 1 de noviembre, y no durante la mañana del domingo 30 de octubre como podría pasar en otros tiempos. Que por cierto coincidiría con el Día de Brujas. Antes se hacía un día antes de que iniciara cada año por un tema de los festejos del año nuevo y al no existir este supuesto, se pretende que sea los primeros minutos del 1 de noviembre.

    En los preparativos se prevé que posteriormente a media mañana, Rocha Moya dirigirá un mensaje a las y los sinaloenses, donde se delineará una importante política social y de apoyo a grupos vulnerables.

    Si tienes  una denuncia o un comentario, escríbenos a contacto@reflectores.mx

    Comentarios