Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional informó que elementos militares realizaron el aseguramiento de 6 laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética en Sinaloa y Michoacán; además de un plantío de amapola de 10 hectáreas en el estado de Chihuahua.
Derivado de los trabajos de inteligencia se desplegó fuerzas de reacción hacia las zonas serranas de los municipios de Culiacán, y Buenavista Tomatlán, Michoacán, logrando localizar mediante reconocimientos terrestres, lo siguiente:
Tres laboratorios clandestinos en el municipio de Culiacán.
El 28 de marzo de 2022, al arribar al área de operaciones ubicada a inmediaciones del poblado Tachinolpa, el personal del Ejército Mexicano identificó los predios en los que según la información, se habían establecido dos laboratorios clandestinos, instalando el perímetro de seguridad respectivo; posteriormente, al ampliar los reconocimientos, el 30 de marzo de 2022, se ubicó un predio más en el ejido Los Becos, en el que se encontraba habilitado otro laboratorio clandestino. Del tercero la Sedena no dio mayores datos. Derivado de las actividades anteriores se aseguró lo siguiente:
– 3,820 litros de sustancias líquidas desconocidas.
– 1,018 kilogramos de sustancias químicas desconocidas.
– 325 kilogramos de sosa cáustica.
– 133 kilogramos de una sustancia similar a la metanfetamina.
– 7 reactores para síntesis orgánica.
– 1 centrifugadora metálica.
Tres laboratorios clandestinos en el municipio Buenavista Tomatlán, Michoacán.
El 29 de marzo de 2022, derivado de la información proporcionada, personal del Ejército Mexicano realizó reconocimientos a inmediaciones del poblado Felipe Carrillo Puerto, localizando un laboratorio clandestino; el 30 de marzo de 2022, al continuar con los reconocimientos se ubicaron dos laboratorios clandestinos en las localidades Río Grande y La Granja, asegurando lo siguiente:
– 150 litros de sustancias químicas desconocidas.
– 20 kilogramos de una sustancia desconocida.
– 12 contenedores con diferentes químicos desconocidos.
– 12 reactores para síntesis orgánica.
– 3 motocicletas.
– 1 vehículo.
– 1 centrifugadora.