Acudirá Quirino ante el Congreso

    Foto perfil El Reflector

    El gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó a esta columna que acudirá personalmente el próximo viernes al Congreso local. Va a presentar su tercer informe de labores, y con ello, los resultados de su gestión.

    El mandatario tiene programado acudir al recinto este 15 de noviembre. La entrega del documento sucederá en un momento histórico, pero también en medio de una crisis política del grupo parlamentario dominante, como es Morena. En el momento de un divisionismo al interior del partido del presidente López Obrador.

    A la par, por los pasillos de Palacio de Gobierno se rumoran cambios para diciembre, después de que Ordaz Coppel lleve el documento que resume las acciones de su antepenúltimo año. Se hablan de posibles ajustes a nivel gabinete, y es que si analizamos, son varios los secretarios que no han dado el ancho y que sólo han utilizado su cargo para lucirse, pero no dar resultados concretos que exige el mandatario.

    Varios de los secretarios sólo han vivido pensando en sus aspiraciones personales, en vez del beneficio de la sociedad. Sin duda, estos funcionarios no han aguantado el ritmo del gobernador, quien sí trae una actitud incansable, así que atentos.

    Cancela venida Sánchez Cordero.

    Funcionarios de la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México, confirmaron a El Reflector, que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero canceló de última hora su visita a Mazatlán. Se le había invitado a la CXXI Jornada del Notariado Mexicano a realizarse este viernes en este bello puerto sinaloense.

    No hay duda que la funcionaria dejó de venir para atender la crisis política y de seguridad por la que pasa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que incluye el “jueves negro” en Culiacán y más recientemente, el caso LeBarón en Chihuahua y Sonora. Recordemos que la abogada es la principal responsable en el tema de la seguridad, un aspecto del que los resultados son pésimos y condenables ante la constancia de muertes dolosas. Aunque habrá que precisar, que la justificación oficial fue que Cordero atendería eventos con el jefe del ejecutivo federal.

    Como capital de barco.

    Nos siguen llegando comentarios. Una imagen que causó sorpresa y ironía entre los asistentes a la inauguración del “Parque la Alegría”, fue ver el secretario de Pesca, Sergio Torres Félix a bordo en una de tres pangas que fueron introducidas y surcaron el río Humaya en el evento  del miércoles. Así como lo lee, como si se anduviera en altamar, así fue visto el funcionario que es sabido pretende competir por un cargo de elección popular en 2021. Una imagen que fue comentada por muchos, no era ad hoc.

    Cuando los periodistas le preguntaron al gobernador Quirino sobre esa acción, entonces el mandatario respondió, al parecer, no muy conforme: es cosa de él.

    ¿Sin dinero?

    Nos dicen que todo indica que el Gobierno de Sinaloa presenta algunos problemas económicos para poder para pagar el aguinaldo en diciembre a sus miles trabajadores. Al parecer se ocupan al menos mil 500 millones de pesos para cubrir la prestación, y de la cual, por lo que nos dicen, no se tienen ahorrado lo suficiente.

    Todo indica que el Gobierno estatal ya mantiene negociaciones con la Secretaría de Hacienda para obtener recursos que alcancen para el aguinaldo. Si a eso le sumamos que hay una convocatoria abierta para que el empleado que quiera, se les adelante el 50 por ciento de este recurso este mes, entonces las cosas se complican para el director de Recursos Humanos, Esteban Zamudio Lizárraga, que es quien da la cara a los trabajadores. Lo que llama la atención, es porqué no se ha hecho pública esta convocatoria. ¿O quiénes sí y quiénes no?

     ‘Cocinan’ movimiento.

    En noticias más amables, se cocina un evento de la sociedad civil para el rescate de la población vulnerable. En la información que se nos hace llegar, nos informan que se trata del acto denominado “Un día que te cambia el día”, que se realizará el 9 de noviembre frente a la Plaza Cubo en el parque Las Riberas de Culiacán. Se busca mandar mensajes en contra de la imagen del “jueves negro” que dejó el pasado 17 de octubre. Algunas de las cosas que se realizará ese día por voluntarios son visitas a los asilos de ancianos, apoyos en el Hospital Pediátrico, instaurar un comedor para personas en situación de calle en la Plazuela Obregón, visitas a la Casa Cuna, donaciones de ropa a personas con necesidad y limpia y restauración de parques, además de otorgar cortes de cabello para su donación y elaboración de pelucas para niños con cáncer y donaciones de alimentos. Un reconocimiento amplío a estas iniciativas ciudadanas que pretenden rescatar los verdaderos valores de los sinaloenses.

    Déjanos tus comentarios o tu denuncia: contacto@reflectores.mx

    Comentarios