Tras haberse registrado más de dos millones de pacientes con dengue durante este 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) activó la alerta epidemiológica en Latinoamérica y el Caribe.
Este virus que se contagia a través del mosquito ‘aedes aegypti’, la OPS contabilizó hasta el mes de agosto 2 millones 029 mil 342 casos de la enfermedad en Latinoamérica y el Caribe, de los cuales 723 fueron causa de fallecimiento.
Entre los países más afectados se encuentran Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras o Nicaragua debido a que dichas regiones han experimentado climas más calurosos.
De estos países, Brasil es donde más se han presentado más casos con un total de un millón 345 mil 994 personas infectados por el virus.
Miguel Aragón, consultor de enfermedades transmisibles de la OPS explicó que esta herramienta se utiliza en la organización para avisar a los estados miembros en la región de las Américas de cualquier enfermedad que signifique una amenaza para la salud pública.