Culiacán, Sinaloa.- Si pensabas que las temperaturas no podían estar más altas, te equivocaste; a partir de mañana inicia la canícula, temporada del año en la que el calor se siente mucho más fuerte, la cual tiene una duración de cuatro a siete semanas.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, la canícula inicia este 12 de julio y culmina el 20 de de agosto, con duración de 40 días. Durante este periodo se pronostica que las temperaturas llegarán hasta los 45 grados centígrados en algunos estados del país.
Este fenómeno climático también conocido como sequía intraestival provoca altas temperaturas que suelen ser peligrosas, ya que se pueden presentar deshidrataciones, enfermedades gastrointestinales, golpes de calor y en casos extremos la muerte.
La CONAGUA señala que la “Canícula” se caracteriza por ser un periodo de aumento en la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y una disminución en las lluvias.
Ante esto, el Instituto Estatal de Protección Civil reitera a la población en general seguir algunas recomendaciones para prevenir las afectaciones por el calor.
• Hidratarse constantemente, aunque no tenga sed, consumir suero, tomar abundantes líquidos de preferencia agua y evitar bebidas con cafeína o alcohólicas.
• No exponerse por tiempos prolongados a los rayos del sol y utilizar bloqueadores solares aun estando nublado.
• Utilizar ropa fresca de preferencia de colores claros, calzado ligero, gorras, sombreros y sombrillas.
• Evitar las actividades físicas intensas bajo el sol para evitar el aumento de la temperatura corporal y el golpe de calor.
• Lavarse las manos antes de cocinar, de comer y después de ir al baño.
• Lavar y desinfectar frutas y verduras.
• Consumir pescados y mariscos cocidos o fritos, no crudos.
• Ingerir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición y evitar comer alimentos en la vía pública, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.
• Si presenta náuseas, vomito, mareos, calentura, confusión, boca seca, ausencia de lágrimas y malestar general acuda al servicio médico más cercano.