Alertan que Tormenta “Priscila” se convertirá en Huracán mientras se desplaza en el Pacífico

Este sistema se desplaza y de forma paralela a las costas, generando condiciones de tormentas intensas, vientos fuertes y oleaje elevado.

Ciudad de México.- Se formó la Tormenta Tropical Priscila frente a costas del Pacífico mexicano.

Este sistema se desplaza lentamente y de forma paralela a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, generando condiciones de tormentas intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en gran parte del occidente del país.

Durante las próximas horas, las amplias bandas nubosas de la tormenta tropical Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Michoacán y Guerrero; y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.

 “Su centro se localiza a  470 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 485 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con base en la información de las 18:00 horas, tiempo del centro de México. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 9 km/h».

Va a ser un huracán.

Las autoridades alertan que Priscila podría intensificarse en las próximas horas a huracán categoría 2, con lluvias de 30-50 mm y puntuales de 50-75 mm en norte, centro y costas de Nayarit.

El fenómeno, en interacción con otros sistemas atmosféricos, está provocando lluvias de gran intensidad en varios estados.

Las entidades más afectadas hasta ahora son Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas. Estos son los otros estados con alerta por lluvias intensas:

Michoacán (oeste)

Guerrero (costa, este y oeste)

Oaxaca (oeste)

Veracruz (sur)

Tabasco (oeste)

Chiapas (norte, centro y sur)

Estados con lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm):

Jalisco

Colima

Puebla

Campeche

Yucatán

Debido a la amplia circulación del sistema, se espera oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como vientos con rachas de hasta 80 km/h.

Las condiciones marítimas adversas también se extenderán a Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde el oleaje podría alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros.

Comentarios