Culiacán, Sinaloa.- Durante sesión del pleno de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, se determinó sancionar al Partido Acción Nacional, la Junta de Agua Potable de San Ignacio y
De acuerdo con el expediente de CEAIP VOT/001/2022-PP00100 iniciado al PAN, se precisa que en el proceso de Verificación de las Obligaciones de Transparencia 2022 cargadas en la Plataforma Nacional de Transparencia, la institución no publicó las fracciones relativas a información sobre informes de resultados de auditorías realizadas, inventario de bienes muebles e inmuebles, actas de sesiones y otros.
Mientras que en el expediente VOT/001/2022-AY00200 integrado por la Dirección de Verificación y Seguimiento de CEAIP, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Ignacio carece de información en la Plataforma Nacional de Transparencia relativa a remuneraciones de los servidores públicos, gastos de representación y viáticos, contrataciones por honorarios, compras por adjudicación directa, entre otras fracciones que no informaron.
La tercera amonestación es para el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Concordia, ya que de acuerdo con el expediente VOT/001/2022-SI00800, no cargó en la PNT información de las Obligaciones de Transparencia sobre tomas de nota, contratos colectivos de trabajo, gastos financiados con recursos públicos y otros.
De persistir los incumplimientos por parte de las entidades públicas señaladas, se procederá a aplicar las medidas de apremio correspondientes como lo es la respectiva multa que fluctúa entre 150 a 1500 Unidades de Medida y Actualización que tiene un valor unitario de 103.74 pesos, y deben ser pagadas con recursos propios de los servidores públicos que resulten responsables.
De la Verificación de Obligaciones de Transparencia se han emitido 6 amonestaciones públicas, ya que en la Plenaria 22 fueron amonestados el Partido del Trabajo y el Sistema DIF San Ignacio y en el Pleno 21 la amonestación fue para la Universidad Autónoma de Sinaloa.