Ante aumento de COVID, Gobierno estatal suspende labores no esenciales por 3 MESES

El documento indica que la nueva emergencia por el Covid-19 obliga a mantener la operación de la Administración Pública en consonancia con la política de sana distancia y reducción de movilidad.

Archivo.

Culiacán, Sinaloa.- Por considerarse una de las fases más complicadas de la pandemia por Covid-19, el Gobierno de Sinaloa volvió a mandar una circular a su clase trabajadora a fin de suspender las labores no esenciales durante un periodo de más de tres meses.

De acuerdo al documento enviado a este medio de comunicación y firmado por el subsecretario de Administración Ismael Carreón Rúelas, se ha decretado una nueva medida para contener los riesgos de contagio entre la clase trabajadora y los usuarios de servicios.

Aumentan los casos.

El oficio de dos fojas precisa que en el reporte del 18 de enero de 2021 de la Secretaría de Salud federal, señala que hay un “riesgo máximo” en diez estado del país.

Puedes leer: ¡Emergencia por Covid! En Culiacán endurecen acciones contra negocios y prohíben fiestas

Afirma que ante ello, y como una forma de contribuir a la salud, se privilegie el trabajo a distancia con el uso de las tecnologías de comunicación (Internet).

¿Qué sigue?

El documento afirma que lo que se debe hacer es continuar con las medidas contenidas en las Circulares de fecha 27 de julio y 3 de agosto hasta el 30 de abril próxima, es decir, suspender las actividades no esenciales y mantener a las personas con riesgo en sus casas.

Deja claro que los titulares de las dependencias, es decir Secretarías, organismo u órganos descentralizados, son quienes decidirán qué medida adoptarán y se harán responsables de las mismas.

Es decir, deberán de “responsabilizarse de la supervisión de la asistencia y permanencia de su personal, en relación a la forma en que cada uno de los Titulares decida en que su personal laborará (escalonado, alternado, trabajo desde casa, etc)”.

La Subsecretaria de Administración no impone la forma de laborar, sólo da la autorización de enviar a sus casas al personal no esencial, si así se considera.

Pide ajustar al personal de Salud, sus valores de vulnerabilidad de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud del estado.

El documento elaborado por Ismael Carreón indica que la nueva emergencia por el Covid-19 obliga a mantener la operación de la Administración Pública Estatal, en consonancia con la política de sana distancia y reducción de movilidad.

Comentarios