Ciudad de México.- El gobierno federal trabaja en la conformación de 10 mil brigadas que estarán a cargo del inicio de la segunda etapa de vacunación que corresponde a adultos mayores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el propósito es vacunar a todos los adultos mayores del país durante el primer trimestre de 2021, iniciando con los sectores más marginados.
“Vamos a comenzar abajo, donde vive la gente más marginada, los adultos mayores. Vamos a poder vacunar a tres millones de las comunidades más apartadas, indicó».
Anticipó que cada brigada se integra con 12 personas servidoras públicas de distintas instituciones. Se trata de cuatro promotores sociales de los Programas de Bienestar, dos profesionales del sector Salud, cuatro elementos de las Fuerzas Armadas (Sedena, Marina, Guardia Nacional) y dos personas voluntarias.
La meta semanal de cada brigada será la inmunización de 300 adultos mayores que acuden a cobrar la pensión universal, o se acudirá directamente en sus viviendas. A través de 10 mil centros integradores ubicados en comunidades estratégicas.
Las brigadas cubrirán 280 mil pequeñas localidades en todo el país, por lo que será necesaria la colaboración de autoridades comunitarias, alcaldes, alcaldesas y gobernadores.
“[También] enfermos crónicos. Muchos están ya en la edad de esta población preferente de 60 y más, pero otros tienen menos de 60; entonces, por edades se les va a ir también vacunando a ellos. Al mismo tiempo, de manera horizontal vamos a vacunar a maestros en la medida en que se vayan reiniciando las clases, finalizó.