Culiacán, Sinaloa.- El diputado electo y coordinador de la bancada de Morena en la 64 legislatura, Feliciano Castro Meléndrez detalló que todo está listo para la toma de protesta de los legisladores a realizarse este viernes.
En entrevista con ReflectoresMX, el legislador reveló que hasta ahorita todo “marcha bien” para llevar el protocolo de la ceremonia donde se tendrán como invitados al gobernador constitucional, Quirino Ordaz Coppel, y al electo, Rubén Rocha Moya.
Detalló que ya se han reunido los coordinadores de los cuatro grupos parlamentarios que entrarán en funciones a partir del 1 de octubre, y harán lo mismo con los legisladores únicos del PT y Movimiento Ciudadano (MC).
“Todo marcha bien. Las invitaciones a los representantes de los poderes ya se corrieron para la toma de protesta”, abundó.
Marcado por la pandemia.
Castro Meléndrez detalló que por el tema de la pandemia habrá solo 250 invitados especiales en el salón del pleno, cuando en una toma de protesta sin contingencia sanitaria se podrían ocupar las 776 butacas que tiene el recinto.
Dio a conocer que ese día se aplicarán además duras medidas sanitarias contra Covid-19.
Recalcó que entre los asistentes especiales acudirá el gobernador Quirino Ordaz Coppel que estará en el presídium de la asamblea y el mandatario electo, Rubén Rocha, que estará como testigo e invitado especial en el área de butacas.
Abundó que se permitió que los diputados entrantes inviten a un máximo dos familiares o amigos para el pleno y dos más más al Salón Constituyentes de 1917, donde se instalarán pantallas, dando un total de 80 personas.
El diputado del Distrito 13 destacó que la organización de la ceremonia corre a cargo de la legislatura saliente.
Los nuevos retos.
El nuevo líder de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local afirmó que los retos de la incipiente legislatura son generar las condiciones para contribuir a la transformación social del estado en cuatro líneas fundamentales.
Enumeró la económica con la recuperación de la planta productiva, laboral y los ingresos de los sinaloenses. Dijo así también, lo es el combate a la desigualdad social y la pobreza, donde entran los grupos más vulnerables y con problemas de adicciones.
“Por otro lado (buscamos contribuir) una línea que garantice los derechos humanos en Sinaloa que tiene que ver con alimentación, la salud y la libertad”, enunció el morenista.
Castro Meléndrez informó que la cuarta línea tiene que ver con el fortalecimiento de la democracia donde se pretende empoderar a la sociedad en los procesos políticos y en el control del ejercicio del poder y del gobierno.