Ciudad de México.- En medio de un panorama de desempleo y de cierres de negocios por la pandemia por el Covid-19, los mexicanos ahora están enfrentando el aumento de precio en los alimentos, en esta ocasión le tocará al pollo, en donde los principales afectados serán los habitantes del norte del país.
De acuerdo al INEGI el costo del pollo incrementó en un 21 por ciento durante el mes de enero con relación al mismo mes del año pasado, sería uno de los aumentos más grandes desde hace 22 años.
El desabasto de gas natural por el mal clima en el norte del país y Estados Unidos ha traído consecuencias como cierres de fábricas.
Las granjas han parado labores por lo que ha disminuido la producción del pollo, esto podría afectar el costo del mismo, aunado a que la demanda de la carne de pollo ha aumentado desde el inicio de la pandemia.
México es el sexto productor mundial de pollo, siendo la ciudad de Monterrey uno de los mayores productores, el cual se vio afectado por los apagones; le sigue el país de de Estados Unidos, Brasil, China, India y Rusia.