Autoridades federales emiten alerta por Tormenta Tropical Lisa en el sur de México

La coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, declaró que la tormenta tropical Lisa se formó durante la mañana de ayer, sobre el Mar Caribe.

Ciudad de México.- Durante conferencia de prensa virtual conjunta entre el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Instituto Nacional de Protección Civil y la Secretaria de Marina (SEMAR), emitieron una alerta preventiva.

El motivo es la cercanía de la Tormenta Tropical Lisa, la cual se estima que podría afectar a los estados de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, y Oaxaca, e invitaron a las autoridades estatales y municipales ha estar atentas.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón, dio a conocer que la tormenta tropical Lisa se formó durante la mañana de ayer, lunes, sobre el Mar Caribe.

A las 15:00 horas de hoy, su centro se localizó aproximadamente a 355 kilómetros (km) al este de la isla Roatán, Honduras, y a 515 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h.

Señaló que sus bandas nubosas ocasionarán nublados y lluvias puntuales muy fuertes durante la tarde-noche de hoy en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, así como vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en la costa sur de Quintana Roo.

Adelantó que se pronostica que en las próximas horas intensifique la fuerza de sus vientos hasta alcanzar la categoría de huracán 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h, frente a las costas de Belice y Quintana Roo, durante la mañana del miércoles. Especificó que sus bandas cubrirán Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Asimismo, se moverá hacia el oeste y se espera que su centro toque tierra como huracán categoría 1, durante la tarde o noche del próximo miércoles, sobre la costa central de Belice. En tanto, sus bandas mantendrán efectos en la Península de Yucatán y se internarán sobre Tabasco y Chiapas, donde generarán lluvias intensas.

Comentarios