Cártel de Sinaloa y CJNG expanden operaciones en cuatro continentes

Un informe destaca que además los grupos criminales son responsables del aumento del tráfico de metanfetamina en Estados Unidos y Canadá

Cárteles mexicanos han intensificado sus operaciones y se han expandido en cuatro continentes, así lo alertó la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

“Además del tráfico de metanfetamina de México a Estados Unidos y Canadá, cada vez hay más informes sobre el tráfico de metanfetamina a otras regiones del mundo”, principalmente en Asia y Oceanía, señala.

Los grupos criminales son responsables del aumento del tráfico de metanfetamina en Estados Unidos y Canadá, de acuerdo al informe Drogas Sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas en América Latina y el Caribe 2021.

El Cártel de Sinaloa, junto con el de Jalisco Nueva Generación (CJNG), son los que tienen la mayor presencia en Estados Unidos, de acuerdo a la agencia de antinarcóticos (DEA).

Asimismo detalla que en México, la metanfetamina se fabrica principalmente en los estados de Baja California, Sinaloa, Jalisco y Michoacán, a menudo mediante operaciones de fabricación a escala industrial.

Comentarios