Culiacán, Sinaloa.- Coepriss alerta sobre la falsificación del producto Remdesivir notificada por parte de Gilead Sciences S. de R.L. de C.V., propietaria del registro sanitario y fabricante del medicamento Remdesivir.
Jorge Alan Urbina Vidales, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), informó que han replicado la alerta sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la falsificación del producto Remdesivir.
Precisó que la empresa fabricante notificó a Cofepris sobre una investigación realizada por la falsificación del producto Remdesivir luego de detectar su comercialización por internet y observar que el producto ofertado y referido como falsificado presenta inconsistencias.
“El reporte indica que dos lotes comercializados en internet no corresponden al medicamento por lo cual se consideran falsos y un riesgo a la salud”, subrayó.
El comisionado aclaró que el medicamento Remdesivir tiene autorización para uso de emergencia pero es para uso exclusivo hospitalario y de alta especialidad.
Sostuvo que se recibió información indicando que se encontró el producto falsificado en un hospital privado en Tampico, Tamaulipas, el cual fue comprado por internet de forma irregular y presentaba un número de lote fraudulento, lo cual representa un riesgo a la salud.
Después de la investigación de la empresa y de llevar a cabo los análisis correspondientes encontraron inconsistencias del producto falsificado con el original, puntualizó.
Apuntó que adicionalmente, el titular del registro sanitario indicó que después de una evaluación visual del producto, las características tampoco corresponden al original, aconsejando al personal médico no administrar la sustancia.