Cuén sabe de la corrupción que se topará en Salud

    El Reflector
    Esta columna es institucional. Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de los editores de ReflectoresMX. Está construida a partir de información verificada por editores y reporteros.
    Foto: ReflectoresMX.

    Nos cuentan que batallaron por lograr que el líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, aceptara ser el secretario de Salud en el gobierno de Rubén Rocha Moya.

    En esto influyeron algunos temas que a continuación contamos. Uno habría sido que el político no tenía mucha oportunidad de colocar por debajo de él a sus colaboradores más cercanos y de ahí la razón de la molestia. Es decir, nada de subsecretarios y otros cargos más. Eso lo dejaba desarmado. Nos cuentan ello llevó a pensar en la posibilidad de usar como moneda de cambio al doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño para que fuera el secretario, pero parece que la opción no fue aceptada.

    Además sin sumar, nos dicen, que el presidente del Partido Sinaloense teme lo que se dice a todas voces: que se topará con un desaseo financiero dentro de la Secretaría de Salud. Corrupción, en otras palabras. Nos adelantan que el mal manejo de los recursos en el tema de las compras pudiera ser más grande de lo que imagina Cuén Ojeda, cosa que al parecer no gustó al líder pasista.

    La mejor versión que confirma esto, es la reciente declaración que hizo el ex rector de la UAS a este medio, cuando dijo que aún no estaba seguro si estaría o no en el gabinete. Que había voces que le sugerían que siguiera al frente del partido y no aceptara, y otras más que le entrara.

    De hecho, al parecer, en algunos momentos, la falta de acuerdo generó cierta crisis política dentro del grupo, razón por la que tuvieron que actuar otros actores políticos, del que se reservaron sus nombres. Tras pláticas, todo parece indicar que ya hay acuerdos. A tres días del anuncio oficial de gabinete del gobernador Rubén Rocha, sí veremos a Cuén Ojeda parado frente a los medios como futuro secretario de Saludos. La pregunta es, ¿se animará a denunciar a Efrén Encinas Torres, de la corrupción que aseguran se topará? Ya lo sabremos.

    Y sobre el anuncio, nos confirman que la esperada develación del gabinete Rochista será el miércoles. El evento que se da a cuatro días de la toma de protesta del gobernador, se llevará a cabo en el hotel Wyndham y se invitará a los medios. No se lo pueden perder.

    Nombres, más nombres.

    Y quien parece que va a despachar con el virtual secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, será el empresario Rodolfo Jiménez, quien será subsecretario de Gobierno y es identificado por ser el propietario de conocido café ubicado en el sector del Parque Botánico en Culiacán.

    Parece que todo está “planchado” para que sea el subsecretario de Gobierno y haga equipo con el ex magistrado.

    Y de quién nos enteramos que podría ser el próximo director de Normatividad (alcoholes) será ni más ni menos que Omar López Campos, actual secretario particular del gobernador electo. Un joven de profesión arquitecto de la Reforma, Angostura muy capaz. López Campos ha sido jefe del Departamento de Compras del Congreso local y ha acompañado por varios años al mandatario electo a lo largo de su carrera política.

    Revisiones.

    Y mientras eso pasa, las visitas en Palacio de Gobierno andan muy activas. El equipo de transición mantiene constantes reuniones con secretarios de estado para afinar lo que recibirán de la administración. Apenas el fin de semana pasado acudieron personas del equipo del Rocha Moya a revisar temas en la Secretaría de Administración y Finanzas, una de las áreas más importantes por el manejo del recurso. ¿Qué se habrán encontrado?

    Rispidez.

    Y donde las cosas no andan muy bien es con la senadora de la República, Imelda Castro Castro. No están bien los ánimos.

    Nos comentan que el apoyo desde el próximo gobierno estatal, anda “bloqueado”. Por lo que parece hay cierto sentimiento al interior. Parece que todo viene porque el grupo de la senadora no ha sido tomado muy en cuenta en la conformación del gabinete y en otras áreas del Congreso local. De hecho ha sido claro observar un distanciamiento de la originaria de Agua Caliente de Cebada, de las actividades del mandatario electo, quien por cierto es compañero de fórmula. Veremos si esto mejora.

    Pesca para mujer.

    En la clase política suena insistentemente la posibilidad de que sea una mujer la próxima titular de la Secretaría de Pesca. Nos dicen que la posición podría recaer sobre la diputada Flor Emilia Guerra Mena. La legisladora viene apoyada por Ignacio “Nacho” Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Si analizamos, esta secretaría ha sido poco mencionada por el gobernador electo Rubén Rocha Moya, con que denota que pudiera estar siendo bien guardada.

    Y aunque usted no lo crea estimado lector, Juan Ernesto Millán Piestch, hijo del ex gobernador Juan Millán Lizárraga pudiera regresar al gobierno del estado. Así es, el ex líder del partido de paso, Fuerza por México. Todo tiene una lógica. Espere más sorpresas.

    La fiscal.

    En la más reciente mesa de análisis “Tras el Reflector”, nuestros expertos Roberto Soltero Acuña, José Luis López Duarte y Gabriel Yañez coincidieron que la jueza en retiro Sara Bruna Quiñónez Estrada tiene muchas posibilidades de ser la próxima fiscal general de Sinaloa. De cumplirse el pronóstico quedaría desacreditado el proceso que realiza el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), pues se trata de ciudadanos los que conforman este organismo. Lo malo que cuesta varios miles de pesos organizarlo y de cumplirse el pronóstico estaríamos frente a un nuevo fracaso.

     Si tienes una denuncia o un comentario, escríbenos a contacto@reflectores.mx

    Comentarios