El programa “La Clínica es Nuestra” destinará 161 mdp para mejorar Centros de Salud de Sinaloa

Hoy el gobernador Rocha entregó los primeros recursos a los 316 Comités de Salud y Bienestar, integrados por ciudadanos.

Culiacán, Sinaloa.- De manera simultánea a través de un enlace con la Conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizada desde Palacio Nacional, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha en Sinaloa el programa La Clínica es Nuestra”, mediante el cual se destinarán 161 millones 400 mil pesos a 316 Comités de Salud y Bienestar conformados por ciudadanos en el mismo número de Centros de Salud urbanos y rurales, recursos que serán manejados directamente por estos comités para mejorar la infraestructura, adquirir equipo médico y mobiliario de dichas unidades médicas.

Desde muy temprana hora, a las seis de mañana desde el auditorio Oscar Liera del Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social, el gobernador Rocha participó, al igual que otros siete mandatarios estatales del resto del país, en la conferencia del presidente de México, para poner en marcha este programa federal, símil del Programa La Escuela es Nuestra, pues los recursos también son manejados directamente por lo ciudadanía, sin burocracias ni intermediarios, sino a través de un comité conformado por los vecinos, quienes son los que deciden la manera de aplicarlos para el buen funcionamiento de sus Centros de Salud, así como en las escuelas.

En su mensaje a nivel nacional, el gobernador del estado destacó el avance de la federalización del sistema de salud en Sinaloa, emprendida por el presidente López Obrador, y que ahora suma otro aspecto, como es la transparencia en el manejo de los recursos públicos a través de comités ciudadanos creados para este propósito, para evitar cualquier acto de corrupción.

Explicó que estos 316 comités representan a 215 en Centros de Salud de un consultorio, que van a recibir hasta 400 mil pesos a partir de ahora; 49 Centros de Salud con dos consultorios, que recibirán hasta 600 mil pesos; 31 Centros de Salud de 3 a 5 consultorios, que recibirán hasta 800 mil pesos; 20 Centros de salud, de 6 consultorios o más, que recibirán hasta 1 millón de pesos y, finalmente, 7 Centros de Salud con servicios ampliados, como son los casos de Culiacán y de Los Mochis, que recibirán hasta 1 millón 200 mil pesos.

“Son 161 millones 400 mil pesos. Esto se dice fácil, acuérdense y quiero con ello hacer una mención especial, a propósito de la naturaleza de nuestro presidente, se van a distribuir en el país alrededor de 6 mil millones de pesos. Están ahorita en eso, distribuyéndose, ¿por qué lo hacemos cuatro días después de los comicios? porque el presidente nuestro es un hombre de Estado, el presidente no trabaja para el siguiente comicio, trabaja para el futuro de su pueblo y eso es lo que hace que nosotros no hayamos querido entregar beneficios con propósitos electoreros”, señaló.

Por otra parte, el gobernador Rocha aprovechó para agradecer al presidente López Obrador su apoyo para el equipamiento de máquinas de hemodiálisis en los hospitales generales de Culiacán, Los Mochis, Mazatlán y Guasave, también para la adquisición de aceleradores lineales para tratamientos de radioterapias en pacientes con cáncer, y la puesta en operación del nuevo Hospital General de Culiacán en una primera fase.

Una vez concluido el enlace con la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario estatal continuó con la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a las tesoreras de los Comités de Salud y Bienestar de los 316 Centros de Salud, y también hizo entrega de las primeras Tarjetas del Programa IMSS Bienestar, mediante las cuales los ciudadanos tienen garantizado el acceso a los servicios de salud de manera gratuita en cualquier institución de salud del Estado.

Comentarios