Estados Unidos.- Los próximos cuatro años Donald Trump junto con los miembros de su gabinete gobernarán Estados Unidos. El mandatario escogió figuras conservadoras, leales a su visión y alguno de ellos lo ayudaron durante su campaña para los comicios del pasado 5 de noviembre.
Se trata de los siguientes hombres y mujeres:
J.D. Vince (Vicepresidente)
Anteriormente, fungió como senador por Ohio y es abogado de profesión. Su carrera comenzó como asistente legal en el Estado de Kentucky y más tarde cambió drásticamente de rubro para convertirse en director de la empresa Mithril Capital de Peter Thiel, cofundador de Paypal y uno de los primeros inversores de Facebook, quien donó 10 millones de dólares en 2022 a la campaña de Vance.
Marco Rubio (Secretario de Estado)
El senador por Florida ha sido integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores y la Comisión de Inteligencia en la Cámara alta. En su actividad legislativa ha impulsado la contención de China, la denuncia de los abusos contra los derechos humanos que ha cometido el país de oriente y el bloqueo de productos originarios del país del sol naciente.
Scott Bessent (Secretario del Tesoro)
Bessent ha sido uno de los más grandes recaudadores y donantes para el presidente electo y sirvió como su consejero financiero en su campaña presidencial de 2024.
Pete Hegseth (Secretario de Defensa)
Es veterano de las guerras de Afganistán e Irak y, si es confirmado por el Congreso, se encargará de temas como la asistencia militar a Israel en su conflicto en Gaza y el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa. Durante la primera administración de Trump lideró el Departamento de Asuntos de los Veteranos.
Pam Bondi (Fiscal General)
Sirvió como fiscal general de Florida de 2011 a 2019, siendo la primera mujer que tomó el cargo. Ha sido una aliada cercana de Trump, y formó parte de su equipo de defensa durante su juicio político de destitución. En 2024 dirigió el departamento legal del Instituto de Política America First.
Doug Burgum (Secretario del Interior)
Es uno de los políticos más adinerados de Estados Unidos con un valor neto de más de mil millones de dólares. Es fundador del Kilbourne Group, una firma de desarrollo de bienes raíces, y es cofundador de Arthur Ventures, un grupo de capital riesgo de software.
Burgum se lanzó para presidente y buscó la nominación republicana en las elecciones de 2024, pero se retiró de la contienda para convertirse en consejero de la campaña de Trump sobre política energética.
Brooke Rollins (Secretaria de Agricultura)
Durante la presidencia anterior de Trump, sirvió como directora en funciones del Consejo de Política Interior de Estados Unidos, y previo a eso supervisó la Oficina de Innovación Estadounidense de la Casa Blanca. También fue presidenta y CEO del Instituto de Política America First y de la Fundación de Políticas Públicas de Texas, un laboratorio de ideas conservador.
Howard Lutnick (Secretario de Comercio)
Actualmente es CEO y presidente de las firmas de servicios financireos Cantor Fitzerald y BGC Group. Es conocido por su trabajo filantrópico, el cual comenzó a realizar desde que perdió a 658 empleados y a su hermano en los ataques del 11 de septiembre de 2001. Lutnick también sobrevivió el colapso de las Torres Gemelas.
Ayudó a recaudar fondos para la campaña de Trump en 2020 y 2024 y apoya su idea de establecer aranceles a los bienes extranjeros.
Lori Chavez-DeRemer (Secretaria de Trabajo)
La política sirvió como alcalde de Happy Valley, Oregón de 2011 a 2019, y fue la primera mujer Republicana en representar a Oregón en la Cámara. Actualmente es representante del quinto distrito congresional de su estado.
Robert F. Kennedy (Secretario de Salud)
Kennedy pasó gran parte de su vida como parte de organizaciones sin fines de lucro enfocadas a la protección del medio ambiente. Desde 2005 ha ganado prominencia por promover desinformación antivacunas, en especial durante la pandemia de Covid, sobre la cual promovió teorías de conspiración.
Scott Turner (Secretario de vivienda y desarrollo urbano)
El exjugador de la NFL fue el director ejecutivo del Consejo de Oportunidades y Revitaliación de la Casa Blanca durante el anterior mandato del republicano. De acuerdo con Trump, Turner ayudó a «transformar las comunidades más desfavorecidas» y supervisó 16 agencias federales que implementaron acciones para promover el desarrollo económico.
Sean Duffy (Secretario de Transporte)
Primero ganó prominencia como miembro en el elenco del reality show ‘The Real World: Boston’ antes de servir como fiscal de distrito en Ashland County, Wisconsin. Después fue representante del séptimo distrito congresional de Wisconsin de 2011 a 2019. Es un comentarista y colaborador en Fox News.
Chris Wright (Secretario de Energía)
Es un ingeniero y empresario que fundó la empresa de servicios petrolíferos Liberty Energy, en la cual es CEO. También es miembro en las juntas de Oklo Inc., una empresa de tecnología nuclear, y EMX Royalty, una empresa de pago de regalías por derechos mineros y derechos de explotación de minerales.
Linda McMahon (Secretaria de Educación)
McMahon fue fundadora de la empresa actualmente conocida como la World Wrestling Inc. junto con su esposo, el promotor de lucha libre Vince McMahon. La ejecutiva también se hizo conocida como intérprete en la WWE. Sirvió como cabeza de la Administración de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) de 2017 a 2019, y fue considerada una de las aliadas más valiosas de Trump durante su campaña presidencial de 2024.
Doug Collins (Secretario de Asuntos de los Veteranos)
Collins sirvió como representante del noveno distrito congresional de Georgia de 2013 a 2021. Desde 2022 se retiró de la política para servir como consejero legal del ahora presidente electo.
Kristi Noem (Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional)
Noem ha sido desde 2019 gobernadora de Dakota del Sur, la primera mujer en tomar el puesto. Antes fue representante para el único distrito congresional de Dakota del Sur (2011-2019) y fue miembro de la Cámara de Representantes del Estado (2007-2011). En la nueva administración tendría un papel clave en los planes de inmigración de Trump, además de que se enfocará en el antiterrorismo.
Susie Wiles (Jefa de Gabinete)
Wiles, originaria de Nueva Jersey, trabajó en la campaña del Ronald Reagan en 1980 y en las campañas presidenciales de Trump en 2016 y 2024.
Lee Zeldin (Administrador de la Agencia de Protección Ambiental)
Fue oficial en la Reserva del Ejército de Estados Unidos antes de entrar en política. Fue candidato para gobernador de Nueva York, pero perdió frente a la demócrata Kathy Hochul. Se ha convertido en uno de los aliados más cercanos de Trump y lo defendió en las audiencias de su proceso de destitución cuando se le acusó de motivar a Ucrania para que investigara a su contrincante de las elecciones de 2020, Joe Biden.
Tulsi Gabbard (Directora de los Servicios de Inteligencia)
Gabbard ha transitado entre demócratas y republicanos durante los últimos años, ha sido también candidata independiente y entusiasta representante de la campaña de Trump.
Jamieson Greer (Representante de Comercio de Estados Unidos)
Durante la primera presidencia del Republicano sirvió como Jefe de Gabinete del Representante Comercial de Estados Unidos. Si es confirmado, sería el primer oficial de nivel de Gabinete en ser Mormón desde Mike Leavitt.
Elise Stefanik (Embajadora de los Estados Unidos)
Ha sido la presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes desde 2021 y ganó notoriedad después de cuestionar a estudiantes universitarios en una audiencia del Congreso sobre antisemitismo.
Stephen Cheung (Director de Comunicaciones de la Casa Blanca)
Ha trabajado en comunicaciones para la organización deportiva Ultimate Fighting Championship, basada en Las Vegas, Nevada.
Russ Vought (Director de la Oficina de Gestión y Presupuesto)
Fue Director de la Oficina de Gestión y Presupuesto durante la primera presidencia de Trump de 2020 a 2021. Antes de eso fue director adjunto y director en funciones de la oficina. Es considerado uno de los principales arquitectos del Proyecto 2025, un plan liderado por la Heritage Foundation que busca darle nueva forma al gobierno de Estados Unidos.
Kelly Loeffler (Administradora de la Administración de Pequeñas Empresas)
Loeffler sirvió como senadora de Georgia de 2020 a 2021. Antes de eso fue CEO de Bakkt, una filial del proveedor de servicios financieros y de materias primas Intercontinental Exchange. También fue dueña del equipo de la WNBA, Atlanta Dream.
Marty Makary (Comisionado de Alimentos y Medicamentos)
Makary es un cirujano, autor, profesor y comentador que actualmente practica oncología quirúrgica en el Hospital Johns Hopkins. Durante la pandemia de Covid, apoyó el uso de mascarilla, pero se opuso a los mandatos de vacunación.
Dave Weldon (Director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
Trabajó previamente como representante del quinceavo distrito congresional de Florida, y se lanzó para senador en 2012, pero perdió la carrera. También sirvió en el Ejército de 1981 a 1987 y formó parte de la Reserva Militar hasta 1992.
Mehmet Oz (Administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid)
Conocido por promover pseudociencia, medicinas alternativas, la sanación por fe y otras creencias paranormales, ha sido criticado por sus colegas y varias publicaciones médicas. En 2022 se postuló para el senado pero perdió las elecciones.
Dan Scavino (Jefe adjunto de gabinete)
Durante su primera presidencia, sirvió como Jefe Adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, puesto que volvería a ocupar en su segundo mandato. También trabajó como Director de Redes Sociales. Antes de la política fue el gerente general del Club de golf Trump National de Westchester.
Kash Patel (Director del FBI)
El abogado y exfiscal federal del Departamento de Justicia, Kash Patel sirvió como Jefe de Personal para el Secretario de Defensa, y como consejero para el director en funciones del Departamento de Inteligencia, durante la primera presidencia de Trump. El político tuvo un papel clave al ayudar a los Republicanos cuando investigaron a Trump por interferencia rusa en las elecciones de 2016.
Keiyh Kellogg (Enviado especial para Ucrania y Rusia)
El veterano teniente general retirado Keith Kellogg será el enviado especial de Trump para tratar de buscar la paz entre Ucrania y Rusia. El militar sirvió como Consejero Nacional de Seguridad para el vicepresidente Mike Pence durante la primera administración de Trump.
Matthew Whitaker (Embajador para la OTAN)
El abogado y político Matthew Whitaker sirvió como Fiscal General durante la primera administración de Trump, lo que estuvo envuelto en controversia, ya que su nombramiento fue retado en varias demandas, además de que fue cuestionada por expertos debido a que Trump le pidió a Jeff Sessions -quien tenía el puesto- que renunciara, para que Whitaker pudiera tomarlo.
John Ratcliffe (Director de la CIA)
Sirvió como representante del cuarto distrito de Texas de 2015 a 2020 y fue director de Inteligencia Nacional de 2020 a 2021, después de que Trump lo nominara. Durante su mandato, hizo declaraciones públicas que contradecían las evaluaciones de la comunidad de inteligencia. De ideas muy conservadoras, es un aliado fiel del actual presidente electo.
Michael Waltz (consejero de Seguridad Nacional)
Waltz sirvió durante más de 27 años en el ejército y fue desplegado como oficial de las Fuerzas Especiales en Afganistán, el Medio Oriente y África. Comenzó su carrera en 2018 cuando se lanzó para ser representante del sexto distrito congresional de Florida.
Steven Witkoff (Enviado Especial para Oriente Medio)
El también fundador de Witkoff Group no ha trabajado en la política pero se mantuvo cerca de Trump durante sus últimos meses de campaña. Fue seleccionado también para coliderar el comité inaugural de la segunda presidencia de Trump junto con la exsenadora y empresaria Kelly Loeffler.
Tom Homan (Zar de la frontera)
Homan es originario de Nueva York y tiene una larga carrera en el área de la inmigración. Sirvió como director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) (2017-2018) y trabajó dentro de la primera administración de Trump, siendo el principal promotor de la idea de separar a las familias de inmigrantes ilegales y deportarlos. También ha sido muy crítico con las «ciudades santuario».
Mike Huckabee (Embajador de Estados Unidos en Israel)
Huckabee ganó fama como predicador y presentador de televisión antes de ser vicegobernador de Arkansas (1993-1996) y posteriormente gobernador del Estado (1996-2007). En 2016 buscó la candidatura del Partido Republicano para la presidencia.
Huckabee ha mostrado un fuerte apoyo a Israel. Se considera un «sionista sin disculpas» y no acepta el término palestinos.
Vivek Ramaswamy (Departamento de Eficiencia Gubernamental)
El empresario Vivek Ramaswamy será líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental. Originario de Ohio, se graduó de Harvard y Yale antes de fundar la firma biotecnológica Roviant Sciences. Se lanzó a la presidencia en 2024, pero perdió ante Trump. Trabajará con el también empresario Elon Musk.
Elon Musk (Departamento de Eficiencia Gubernamenta)
Después de ayudar al candidato republicano durante su campaña. Es CEO de la agencia espacial SpaceX (la cual fundó), también es el líder de la empresa automotriz Tesla, Inc., es dueño y presidente de X Corp —la empresa que opera la red social X—, y fundó Neuralink y OpenAI.
William McGinley (Consejero de la Casa Blanca)
El ex secretario del Gabinete de la Casa Blanca William McGinley ha sido nombrado consejero de la Casa Blanca. McGinley ha sido asesor jurídico general adjunto del Comité Nacional Republicano (RNC) y asesor jurídico del Comité Permanente de Normas del RNC. También ha servido como consejero general del Comité Senatorial Republicano Nacional.
Ha trabajado con Trump desde su primera campaña en 2016, en la que trabajó para atraer delegados para la Convención Nacional Republicana.
Todd Blanche (Fiscal general adjunto)
El abogado de defensa personal de Trump, será fiscal general adjunto. Blanche representó al republicano en su juicio criminal de Nueva York en el que un jurado lo encontró culpable de 34 delitos graves vinculados a falsificar registros financieros. Aunque el abogado estaba registrado como demócrata, en 2024 cambió al Partido Republicano.
Brendan Carr (Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones)
Actualmente, es miembro de la comisión donde ha trabajado como consejero. Ha ganado prominencia por mostrar su apoyo para la prohibición de TikTok bajo el argumento de que la aplicación es peligrosa para la seguridad nacional, y es un fuerte crítico de las grandes empresas de tecnología.
Stephen Miller (Asesor de Seguridad Nacional y Jefe Adjunto de Gabinete)
Es un asesor político estadounidense que trabajó como asesor político principal y redactor de discursos para el presidente Donald Trump, conocido por su postura de extrema derecha y contraria a la inmigración. Fue uno de los principales artífices de políticas como la prohibición de viajar y la separación de familias, con un polémico historial vinculado a ideologías nacionalistas blancas.
David O. Sacks (Experto en criptomonedas e Inteligencia Artificial)
Ha sido nombrado por Trump como el experto en criptomonedas e Inteligencia Artificial. Es cofundador de Craft Ventures, una empresa de capital riesgo, y es conocido por su trabajo en PayPal, Yammer y Zenefits, y por sus inversiones en grandes empresas tecnológicas como Facebook, Uber y Airbnb.