Embarazadas y niños son excluidos del plan de vacunación contra Covid-19 en México

Para este plan nacional presentado este día, se informó que se dividió en cinco fases,

Imagen ilustrativa.

Ciudad de México.- Los menores y mujeres embarazadas no fueron considerados en el plan nacional de vacunación contra Covid-19 en México.

El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell aclaró que en este esquema no se tomó en cuenta a este sector de la población, porque los estudios científicos dicen que no son grupos de riesgo.

El doctor López-Gatell explicó que que hasta el momento ningún ensayo clínico incluyó poblaciones menores de edad, ni embarazadas. Además, señaló que al momento las embarazadas no tienen posibilidad de tener una enfermedad grave.

“La buena noticia, desde luego, es que, contrario a lo que se pensaba al inicio de la epidemia y a diferencia de la influenza, las mujeres embarazadas no tienen un riesgo particularmente alto de tener complicaciones por COVID-19 o la enfermedad misma, no tienen, a diferencia de lo que se pensaba al inicio de la epidemia y de lo que sí ocurre con la influenza”, explicó.

Para este plan presentado hoy en la conferencia desde Palacio Nacional, se informó que se dividió en cinco fases, a los que inicialmente se aplicarán 125 mil.

El Plan Nacional de Vacunación contempla como las primeras personas en recibir una vacuna al personal de salud que atiende la pandemia del nuevo coronavirus, luego, quienes tengan más riesgo de contraer la enfermedad grave y morir.

Por esta razón desde diciembre se aplicarán las dosis al personal de salud que atiende casos de Covid-19. Después en una segunda fase será el personal de salud restante y personas de 60 años y más, y así sucesivamente.

Comentarios