Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado aclaró que el “error humano” que provocó la caída de cinco trabes de un tramo del puente en construcción “El Quelite”, será absorbido por la empresa responsable.
José Luis Zavala Cabanillas, quien explicó que el derrumbe de las mismas se debió a la mala colocación en vertical de una de las estructuras de concreto, lo que provocó el “efecto dominó”, sostuvo que, éstas cuentan con altos estándares de calidad.
¿Qué pasó?
Detalló que el colapso se debió a una mala maniobra de colocación de una viga que perdió la vertical y por el peso de 80 toneladas y de 1.83 metros, se impactó con otras vigas ocasionando efecto dominó por lo que cinco de ellas se colapsaron y la empresa ya está trabajando para volverlas a colocar sin costo adicional.
“La empresa responsable tiene que reponer los trabajos. No fue cuestión de calidad sino una cuestión de mala colocación por un error humano que ellos deben determinarlo dentro de la empresa y nosotros supervisar que lo hagan bien”, reiteró ante los medios al participar en la confernecia semanera.
Comentó que las trabes de concreto son construidas por una empresa mexicana que es la única que elabora estas estructuras en todo el país, mista que está certificada.
Informó que el colapso de las trabes en el puente “El Quelite” solo provocará la demora de una semana más en su reconstrucción, que es el tiempo que tarda la empresa elaboradora de trabes en fabricarlas.
Subrayó que afortunadamente no hubo heridos ni pérdida de vidas humanas que lamentar en este accidente.
“Estamos en condiciones de seguir operando, la seguridad está garantizada de la empresa y también de los recursos. La empresa (Grobson S. de R.L.) va absorber completamente el gasto, no le va a costar dinero extra al Estado esto que pasó y la calidad está supervisada completamente”, advirtió Zavala.
Es dinero federal.
El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado dijo que el Gobierno federal emitió la convocatoria, razón por la que la licitación fue publiada en el portal de Compranet federal, y no en el del estado.
La obra de reconstrucción consta de un dinámetro de 930 metros lineales y tiene con una inversión de 192 millones de pesos que se le pagará a las cuatro empresas sinaloenses que lo hacen.
El tramo dañado corresponde al puente 2 o denominado «claro 2-3» que realiza una de las cuatro empresas contratadas de nombre Grobson S. de R.L.