«En días» se pagarán estímulos pendientes a productores de MAÍZ: Julio Berdegué desde ExpoAgro

Al asistir al evento, el gobernador Rocha se congratuló por el anuncio que hizo el secretario, para que las próximas semanas se tendrá resuelto el pago que está pendiente.

Culiacán, Sinaloa. – «En días o en semanas» se pagarán los estímulos pendientes de los 750 pesos por tonelada de maíz a los productores de Sinaloa, anunció el secretario de Agricultura federal, al participar en la inauguración de la ExpoAgro 2025.

Luego de la bienvenida que estuvo a cargo del coordinador de la Expo, presidente de la Caades, Marte Vega Román, el gobernador Rocha se congratuló por el anuncio que hizo el secretario, en el sentido de que en las próximas cuatro semanas se tendrá resuelto el pago que está pendiente a los productores

El titular de la SADER dijo que en los próximos «días o semanas» se emitirán los cheques para el pago de 8 mil 800 productores que están pendientes del pago de este estímulo, por un monto total de 782 millones de pesos.

Adelantó además que en Sinaloa se implementará un esquema para el ordenamiento de la comercialización del maíz blanco para la siguiente cosecha, que consiste en abrir en este mismo mes de febrero una ventana de registro para el programa de coberturas de 2 millones de toneladas con un precio de garantía de 6 mil 230 pesos por tonelada, para que el productor sepa desde antes de cosechar a cuánto venderá su producción.

Por otro lado, el mandatario Rocha Moya propuso que al iniciar las cosechas del frijol, las primeras 20 mil toneladas que tienen precio de garantía se compren temprano, a fin de quitar presión al mercado para la comercialización del resto de la cosecha.

En este tema del frijol, anunció que al igual que el año pasado, su gobierno pagará hasta tres meses de almacenamiento de la cosecha de los productores, para que no lo malbaraten y esperen a vender al precio más alto que ofrezca el mercado.

Obra para el campo.

Berdegué Sacristán opinó que el problema más serio que enfrenta el agro en México no es precisamente la sequía, sino la crisis hídrica.

En su intervención el gobernador Rocha recordó que el Gobierno federal va rehabilitar y modificar los más extensos distritos de riego del país.

Dijo que de los siete distritos que se van a tecnificar en el país dos son de Sinaloa, es decir el 10 y el 075, como una estrategia de usar con racionalización el agua en el campo.

Julio Berdegué, hizo un reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya por su preocupación permanente por los asuntos del campo, y destacó que es el principal abogado que tienen los productores, “es la voz del campo sinaloense el señor gobernador”, reiteró.

Comentarios