Culiacán, Sinaloa.- Un análisis de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública destaca que en enero de 2025 aumentaron los homicidios dolosos un 165%, la privación de la libertad un 201% y el robo de vehículo un 140%, con respecto al mismo mes del año pasado.
Al cierre de enero de 2025, el primer mes del año, todavía se aprecia lejano recobrar el nivel de incidencia delictiva que mantenía Sinaloa antes del 9 de septiembre, cuando inició el actual conflicto entre grupos del crimen organizado.
Por ejemplo, el análisis mensual de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CG CESP) arroja que los primeros 31 días del año sumaron 138 homicidios dolosos, un promedio de 4.45 diarios, lo que representó un aumento del 165% respecto a los 52 que ocurrieron en ese mismo mes en 2024.
De la misma manera, la privación de la libertad es otro delito de alto impacto que está a una amplia distancia del nivel que registró en el mismo periodo de 2024. Así, tenemos que enero de 2025 terminó con 223 denuncias, un aumento del 201% sobre los 74 de enero de 2024.
“En las semanas recientes hemos sido informados de aseguramiento importantes de armas, drogas y personas, sin embargo, también esperamos que esos resultados se reflejen en la disminución de la incidencia delictiva, al menos, como un primer paso, a los niveles preconflicto de la delincuencia organizada”, expresó Miguel Calderón Quevedo, Coordinador General del CESP.
El robo de vehículo es el otro delito que ha estado a la orden del día. En enero de 2025 se presentaron 614 denuncias, lo que significa un alza de 140% respecto a los 256 que se presentaron en el mismo periodo del año pasado.
Los otros delitos que incrementaron fueron el narcomenudeo, en un 94%; lesiones dolosas, en un 18%, y robo a comercio, el 15%. En enero también ocurrió un robo bancario, mientras que en el mismo mes de 2024 cerró en cero.
Del comparativo entre los meses de enero de 2024 contra enero de 2025, se desprende que 7 de los 15 delitos a los que la Coordinación General del CESP da seguimiento tuvieron reducciones: secuestro de 100%, feminicidio de 100%, homicidio culposo de 40%, extorsión de 31%, violación de 29%, robo a casa de 15% y violencia familiar de 2%.