En marcha, el plan de financiamiento Fosin Microcréditos Culiacán, para comerciantes

Las tasas de interés anual van desde el 9 por ciento. Más información de cómo acceder a estos créditos, te damos en esta nota.

Culiacán, Sinaloa.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, y el secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Gaxiola Coppel, llevaron a cabo la presentación del programa Fosin Microcréditos Culiacán, con lo que dispondrán recursos que serán aplicados para el financiamiento destinado a microempresarios de la capital sinaloense.

Con una bolsa inicial de 2 millones de pesos, que se incrementará conforme se desarrolle el programa con la participación de Fosin y la Secretaría de Economía, el presidente municipal anunció el inicio de este programa de financiamiento a favor de micros y pequeños comerciantes de Culiacán, que es el primer municipio en comenzarlo.

Detalló que esta dinámica fue un área de oportunidad que vinieron diseñando ambas instancias de gobierno, estableciendo los mecanismos y estatutos legales correspondientes para que este universo de comerciantes y microempresarios, tuvieran acceso a un crédito bajo condiciones flexibles y a la medida de sus necesidades.

¿Para quiénes?

Por su parte, Javier Gaxiola Coppel informó que este programa de financiamiento de microcréditos está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas de Culiacán, que requieren un financiamiento para incrementar el desarrollo de sus negocios y fortalecer la economía de la región.

Precisó que los montos van desde los 26 hasta los 50 mil pesos, con tasa del 9 por ciento para mujeres y 10 por ciento para hombres, en plazos de 6 hasta 24 meses, y comisión por apertura del 2 por ciento, dirigido exclusivamente a empresas formales con negocios productivos de cualquier sector empresarial y giro económico.

“Hoy arrancamos este programa en Culiacán, un municipio que ha dado buenos resultados en este tipo de esquemas; agradecemos el compromiso y la disposición del alcalde Juan de Dios Gámez, ya que este apoyo se traduce en la generación de empleos y, por ende, en una mejor calidad de vida”, manifestó.

Finalmente, expuso que estos financiamientos permiten a los empresarios adquirir un capital para inversión, adquisición de maquinaria, contratación de personal, entre otros gastos administrativos para sustentar la viabilidad, expansión y estabilidad de su negocio.

¿Qué hago?

Para acceder al financiamiento es necesario tramitar el crédito con los ejecutivos de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, ubicada en la avenida Álvaro Obregón, No. 338, entre bulevar Leyva Solano y calle Juan José Ríos, o comunicarse a los teléfonos 667 758 01 01, ext. 1529 / 1329 / 1533.

Comentarios