Culiacán, Sinaloa.- Las recientes polémicas declaraciones del jefe prensa de la Comisión Federal de Electricidad, Luis Bravo Navarro, minimizaron la molestia de la población sobre el mal servicio que presta la dependencia federal en Sinaloa.
Apagones de Luz constantes que se han presentado en últimas semanas en Culiacán. Las colonias son varias y variadas. Las Quintas, Villa del Cedro, Villa del Prado, Colinas del Bosque, Villas del Sol, Infonavit Humaya, Santa Fe, donde familias han denunciado desperfectos en aparatos en los hogares por problemas en la red eléctrica.
Para Bravo Navarro, vocero del director general de Comunicación de la CFE, aclarar los apagones de Luz a la prensa, no tienen sentido.
Declaraciones que contrastan con la opinión de la población afectada en Culiacán.
“Ah pero cuando les dices que se te descompusieron, no se quieren hacer responsables y nunca te los pagan. Te piden hasta la fé de bautismo y es ‘deoquis’. Así se nos descompongan cada año con la CFE todo el tiempo, sale uno perdiendo”, criticó la usuaria Areli Polanco.
“Es una basura la CFE. Solo sirve para 3 cosas chi… chin… y chin…!!! Jamás responden!!! Pero eso sí buenísimos para cobrar los elevados costos de Luz, es un ASCO!!!!!”, afirmó la usuaria Susana.
Te interesa: CFE: los apagones en Culiacán no son temas relevantes
La Comisión Federal de Electricidad ha estado ‘ocultando’ al superintendente de Culiacán, Omar Alejandro Santana Ayón para no informar a los medios de comunicación de las acciones que se tomarán para evitar las constantes fallas en el servicio eléctrico que se presentan sin haber lluvias.
Para el jefe de prensa de la CFE, conocer de este problema es irrelevante. “Simplemente decidí que no hay ningún motivo para dar una entrevista que no tiene ningún sentido en esto que están ahondando”, contestó sarcásticamente Luis Bravo en una declaración ante ReflectoresMX.
En medio de la pandemia por Covid-19, la población denunció un cobro muy elevado por el consumo de energía y el corte del servicio, a pesar de crisis económica por la que pasa el país.
Opiniones de la ciudadanía que contrastan con la opinión de Luis Bravo:


