«Esas vacas ya no dan leche»: Rocha sobre personajes nacionales que están contra AMLO

El gobernador dijo estar en desacuerdo con los personajes nacionales que se han reunido como nuevo bloque opositor de López Obrador.

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dijo estar en desacuerdo con la asociación “Punto de Partida”, un grupo de personajes nacionales que se han reunido como bloque opositor del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Son los mismos», dijo al referirse a Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida Ochoa, José Narro y el jurista Diego Valadés.

Cuestionado por ReflectoresMX, aclaró respetar la decisión de libre agrupación que da la Constitución, pero advirtió: «Que no hagan gatopardismo como dice el presidente»,  enunció en su conferencia Semanera.

E ironizó: “Esas vacas ya no dan leche”.

“Yo me acuerdo de un dicho de un sabio de la política del viejo PRI, Fidel Velázquez: él decía: Cero, más cero, más cero, da cero, cuando se reunían de la coalición fulana para ganarle al PRI y él decía: Cero más cero da cero, es eso, esos son ceros sumados y van a dar ceros.  Ese nuevo proyecto”, afirmó.

Al afirmar que le guarda un especial aprecio al ex candidato a la presidencia, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dejo entrever que este tipo de oposiciones a veces están al servicio de grupos políticos.

El gobernador reconoció que el hijo del ex presidente Cárdenas tiene un alto reconocimiento social y moral de la sociedad mexicana.

«Este grupo son mismos; no son muy notables, que me disculpe mis paisanos», señaló Rocha Moya, pero no dijo a quién de los dos sinaloenses se refería.

¿De qué se trata?

Los integrantes de este nuevo grupo son Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Francisco Labastida Ochoa, excandidatos presidenciales en el año 2000, así como los exrectores de la UNAM José Narro y Francisco Barnés.

Además el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, la exdirectora general del Registro Nacional de Electores, Clara Jusidman

El proyecto, donde participan unos 25 políticos, académicos y líderes, sociales, afirma que busca recomponer al país ante un “Estado omiso y autoritario que militariza desde el poder”.

Comentarios