Nueva York.- El líder del cártel de Sinaloa, y originario de Badiraguato, Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmán, fue condenado este miércoles a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York.
En la audiencia de la sentencia estuvo la esposa del narcotraficante, Emma Coronel Aispuro, quien asistió a las sesiones del juicio.
Antes de escuchar la sentencia del juez federal, el oriundo de Badiraguato, se quejó de las condiciones de su encarcelamiento.
Acusó al juez de negarle un juicio justo, pues afirmó que el juez Brian Cogan no investigó exhaustivamente las denuncias de faltas de conducta de los jurados.
A través de un intérprete el mexicano afirmó que su caso estaba contaminado.
Al sinaloense, el gobierno de los Estados Unidos lo acusa de traficar o intentar traficar con mil 213 toneladas de drogas al país de las barras y las estrellas a lo largo de un cuarto de siglo.
Así mismo se le señaló como traficante de mil 44 toneladas de base de cocaína, 222 kilogramos de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y «cantidades» de metanfetaminas.
Señalado de asesinar.
Por las agencias internacionales que siguieron el caso, durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas o grupos de personas, incluidos supuestos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.
El Chapo Guzmán, oriundo de la comunidad de La Tuna, de 62 años y exjefe del cartel de Sinaloa, llegó a ser el hombre más buscado del mundo tras la muerte de Osama Bin Laden y es el mayor capo del narcotráfico extraditado y enjuiciado por el país norteamericano.