Gobernador confirma que abrirán el paso por túnel de la salida norte antes de que termine el año

El mandatario realizó este jueves recorridos de supervisión y corroboró que el túnel se encuentra concluido.

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que será para el 28 de diciembre, antes de que termine el año, cuando quede concluido y se abra a la circulación el paso deprimido que se construye a la salida norte de la ciudad, en el cruce de la carretera Internacional México 15, con los bulevares Rolando Arjona y De las Orquídeas, donde se invirtieron 200 millones de pesos en su construcción.

El mandatario estatal dedicó gran parte de la mañana de este jueves para realizar recorridos de supervisión por tres obras en construcción en Culiacán, empezando por el mencionado paso deprimido, enseguida visitó la obra del puente sobre el río Humaya, también de cuantiosa inversión, pues se invierten ahí 230 millones de pesos, el cual quedará listo para abril del 2025, obra que vendrá a convertir a la ampliación del bulevar Enrique Sánchez Alonso, como un eje vial paralelo a la avenida Álvaro Obregón y que comunicará las colonias Las Cucas, Lombardo Toledano y 6 de Enero, con el sector de Santa Fe, como una salida directa para el norte de la ciudad.

Durante su visita de supervisión al paso deprimido, el gobernador Rocha corroboró que el túnel ya quedó concluido, debidamente soportado por 580 pilotes rellenados de concreto y armex, que soportarán la cinta asfáltica superior, y sólo resta echar el concreto hidráulico al piso del túnel, que será una vialidad de cuatro carriles, con un camellón central divisorio, similar al que se construyó frente a la UAdeO.

“Ahorita los ingenieros me están confirmando que van a entregar en diciembre, el 28 de diciembre, y ya desde ahora le estoy agradeciendo a todos los automovilistas, a toda la gente, a los vecinos, que nos han tenido la tolerancia suficiente de incomodarlos para hacer la obra, pero ya van a estar en condiciones de poder circular con mucha más fluidez y menos congestionamiento, pues de eso se trata, que no haya tanto tráfico, y esto nos va a ayudar mucho”, dijo.

El gobernador Rocha adelantó que en una segunda etapa, en un futuro muy próximo, se prevé construir aquí mismo un paso superior que comunique los bulevares De las Orquídeas y Rolando Arjona, con lo cual se eliminarán totalmente los semáforos, justo como el distribuidor vial del bulevar Pedro Infante y el mismo Rolando Arjona.

“Ya luego, luego, nada más que ahorita no quiero incomodarlos más por lo pronto, pero la idea mía es hacer una segunda etapa, que es el elevado, que complementa esto para efecto de que también la otra parte tenga mayor fluidez y no se esté controlando con semáforos. Pero por lo pronto este paso deprimido ya es una realidad, para el 28, para finales de diciembre”, dijo.

En su visita a la obra de construcción del puente sobre río Humaya, que conectará la ampliación del bulevar Enrique Sánchez Alonso con Santa Fe, el gobernador Rocha dijo que representa un modelo de circuito interior, para mejorar la movilidad del tráfico vehicular en este sector de la ciudad, el cual pudiera quedar concluido en abril del 2025.

Comentarios