Los Mochis, Sinaloa.- Sergio Torres, candidato a la gubernatura de Sinaloa por Movimiento Ciudadano, hizo un llamado para que la ciudadanía valore su voto este 6 de junio, afirmando que su proyecto es el único que ofrece una opción real de cambio, por lo que solicita la confianza en sus candidatas y candidato; asimismo, rechazó enérgicamente las declaraciones del candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, “si no van a votar por mí, mejor se quedan en su casa”.
El candidato de Movimiento Ciudadano señaló que Zamora “anda perdido” y que en experiencia en la política y diversas elecciones “nunca había escuchado una declaración en ese sentido, tan desafortunada y antidemocrática”.
Precisó que son miles de millones de pesos lo que ha costado a la ciudadanía mexicana la democracia con que se cuenta hoy en día como para que haya candidatos que llamen a no salir a votar.
Asimismo, el abanderado de la ola naranja reiteró que la UAS y la campaña del candidato Rubén Rocha se encuentran secuestradas por el PAS, augurando que esta situación le costará muchos votos a Morena, expresando “la verdad es que ninguno de los dos merece gobernar Sinaloa”.
Sergio Torres expresó que MC, con su proyecto al gobierno del estado, presidencias municipales, diputaciones locales y federales, sigue creciendo y mostró su confianza total en que la gente apoyará el triunfo de las fórmulas contendientes este 6 de junio, pues ha quedado claro que “somos una organización que defiende las causas y los derechos de las personas”.
Campañas de concientización.
Sergio Torres señaló que la sequía en Sinaloa es muy grave y afecta tanto a los valles como a la zona serrana del estado que, con base a información de la Conagua, 11 presas del estado cerraron ya sus compuertas al riego para dedicarlo al consumo doméstico, pues poseen apenas el 9.9 por ciento de su capacidad de almacenaje del vital líquido.
Señaló que aún las autoridades no toman en serio este problema, son omisas ante el despilfarro en negocios y hogares y urge un amplio programa de difusión y concientización entre la población para no desperdiciar en lavado de carros y banquetas los cientos de litros de agua que son tan necesarios para el consumo humano en cientos de comunidades rurales.