Culiacán, Sinaloa. – Hoy se vive un eclipse total de luna. Se espera que se vea en todo Sinaloa.
Se prevé que se vea en casi todo el continente americano. Para el caso de Culiacán iniciará a las as 21:29 hora local y alcanzara su totalidad a las 22:11 horas. Terminará el eclipse total a las 22: 54 horas
Podemos decir que éste es uno de los acontecimientos más esperados porque este año únicamente habrá dos eclipses lunares totales, y uno de ellos es este mes de mayo.
¿Por qué se da?
Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna.
Para que suceda un eclipse, los tres cuerpos celestes, la Tierra, la Luna y el sol; deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite, por eso los eclipses lunares solo pueden ocurrir en la fase de luna llena.
Los eclipses lunares se clasifican en parciales (solo una parte de la Luna es ocultada), totales (toda la superficie lunar entra en el cono de sombra terrestre) y penumbrales (la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra).
La duración y el tipo de eclipse depende de la localización de la Luna respecto de sus nodos orbitales.
A diferencia de los eclipses solares, que pueden ser vistos solo desde una parte relativamente pequeña de la Tierra y duran unos pocos minutos, un eclipse lunar puede ser visto desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche y se prolonga durante varias horas en la parte superior de la luna