Japac: la insensibilidad de Higuera y Estrada en medio de la pandemia

    Foto perfil El Reflector

    Japac, la empresa pública liderada por Jesús Higuera Laura, conocido por ser un zar del dinero público, mantiene una campaña contra miles de usuarios del servicio del agua potable de Culiacán.

    En medio de la pandemia Covid-19, donde el elemento más importante para el combate del virus SARS-CoV-2, es precisamente el vital líquido, el funcionario ha puesto a trabajar a una cuadrilla de empleados para acosar a miles de clientes.

    Han llegado hasta ReflectoresMX el innumerable número de quejas sobre una campaña de cacería en momento de crisis para la población. Todos los días se llaman a cientos de ciudadanos que tienen retrasos en sus pagos. Antes eran mensajes cortos, ahora son miles de llamadas a sus teléfonos.

    Sin importar si han perdido su empleo, o pasan por una desgracia propia de la crisis sanitaria por la que atraviesa Sinaloa, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac), no le importa más, más que los usuarios vayan a pagar. Y si no pagan, se corta el servicio, así de sencillo. La pandemia, parece, a Higuera Laura no le importa.

    Peor aún, pues el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, en su discurso de toma de protesta como presidente, prometió no suspenderle el agua potable a ningún gobernado, debieran o no.

    Aquel “luchador” de usuarios del servicio de agua del restaurante Los Portales, quedó borrado.

    Eso no podría llamarse de otra manera, más que insensibilidad del gobierno de Estrada Ferreiro. No sólo no ha ayudado a los sectores económicos en estos más de cuatro meses de crisis, sino ahora los perjudica. Juzgue usted.

    El desgrane.

    En otros temas. Se confirma que se desgrana el equipo del candidato a secretario general del STASE, Ramón Beltrán Monreal. En días pasados, dos de sus importantes integrantes le renunciaron al stasista.

    Se trata de Nayda Justina Armenta Montoya, propuesta para la Secretaría de Finanzas, quien dejo la cartera para que la que estaba apuntada desde el pasado 30 de junio.

    Una semana después hizo lo mismo Marlene Selene Camacho Martínez, propuesta a la Secretaría de Acción Social en la planilla guinda, quien entregó su carta de separación el 6 de julio.

    Algo habrá pasado. Lo cierto es que hasta el momento, por el tema de la pandemia, las elecciones siguen paradas y sin fecha próxima. En el caso de Nayda Justina Armenta, sabemos que se unió a la candidata de la planilla Roja, “Teresita” Ochoa Pérez, pero ahora la pregunta es, ¿será la sumar o para restar? Atentos al tema.

    Mientras los equipos se desgranan, Gabriel Ballardo Valdés, se mantiene como dirigente representando a la clase trabajadora.

    ¡No que no!

    Después de haber negado una entrevista con ReflectoresMX, la CFE accedió a dar información sobre los constantes apagones que tienen cansados a miles de familias en el norponiente de Culiacán. Por órdenes de Luis Bravo Navarro, director de Comunicación Corporativa de la paraestatal, se giró la instrucción para responder a todas las interrogantes que este medio digital tuviera. Sin censura, sin límites.

    Roberto Vidal León, gerente de Distribución División Noroeste dio, gracias a este medio, una respuesta a la sociedad: antes de que concluya Julio, se arreglará el tema de los apagones. Ya no más. Para ello se conectarán a las colonias a una subestación que está sin estrenar que costó 120 millones.

    Esa debe ser la actitud mínima que debe asumir cualquier servidor público. Dar respuesta a las demandas ciudadanas, es parte de sus obligaciones. ¡Bien hecho!

    En noticias tristes.

    Toda muerte es lamentable. La situación en los hospitales de Sinaloa, es peor de lo que nos dicen las autoridades. Los trabajadores de Salud, quienes están en la primera línea de batalla del Covid-19, siguen teniendo bajas. Los últimos datos hablan de más de 30 fallecimientos, en su mayoría enfermeras, y le siguen los médicos. En este marco y como bien se decía, si bien todos los casos son tristes, la muerte de la joven Cecilia Karola Dautt Ramírez, jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos del Hospital de la Mujer, cimbró más el sector Salud y a la vez, lo unió.

    La pérdida de la vida de la madre de 33 años y con dos hijos, generó un fuerte movimiento de solidaridad hacia y entre los trabajadores.

    Hoy, precisamente sus compañeras y compañeros enfermeros le rendirán un homenaje a las afueras del nosocomio para el que trabajó varios años.

    Si tienes  una denuncia o un comentario, escríbenos a contacto@reflectores.mx

    Comentarios