Juan de Dios Gámez recorre casa por casa en la colonia Pemex; promete pavimentar más calles

El abanderado de Morena a la presidencia de Culiacán resaltó que este sector también será beneficiado con una nueva planta potabilizadora.

Culiacán, Sinaloa.- Conocedor de las necesidades y obras pendientes a realizar en el sector, Juan de Dios Gámez Mendívil retornó esta mañana a la colonia Pemex en un recorrido casa por casa, para acordar los compromisos inmediatos que permitan el bienestar de sus habitantes. 

En su encuentro con los vecinos, Gámez Mendívil comprometió continuar con las obras de pavimentación en la zona, rehabilitar la unidad deportiva para fomentar el deporte y hábitos saludables en niños, jóvenes y adultos; y trabajar en el fortalecimiento de los servicios públicos.

“Estamos iniciando esta jornada casa por casa en la colonia Pemex, vamos a ‘barrer’ la colonia, platicar con las personas. Conocemos muy bien la problemática, conocemos muy bien a las familias de aquí, porque aquí anduvimos varias veces cuando fuimos gobierno, allá dejamos algunas obras de pavimentación en proceso”, resaltó Gámez Mendívil.

El abanderado de Morena a la presidencia de Culiacán resaltó que este sector también será beneficiado con la nueva planta potabilizadora que se construirá al obtener el triunfo el próximo 2 de junio. 

A 40 días de haber iniciado la campaña, Juan de Dios Gámez Mendívil, afirmó que la gente ha generado un ambiente de confianza a los gobierno de Morena y su proyecto, por los resultados generados administrando los recursos públicos, aunado a que actualmente los beneficios se brindan de manera directa a la ciudadanía.

Cierre de campaña.

En un evento masivo a celebrarse el próximo domingo 26 de mayo, Gámez Mendívil invitó a la ciudanía a concentrarse a la altura de catedral en la avenida Álvaro Obregón, con los candidatos al Senado, diputados federales y diputados locales, para el cierre de campaña, donde se concentrarán y firmarán propuestas de cada uno de los proyectos que impactarán en el bienestar de los culiacanenses y sinaloenses.

Comentarios