Juan de Dios Gámez se reúne con constructores y con ‘maistros’ de obra

El candidato de Morena a la alcaldía de Culiacán, sostuvo diálogos con empresarios y trabajadores de la construcción, hoy en su día.

Culiacán, Sinaloa.- El candidato de Morena a la alcaldía de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, sostuvo diálogos con empresarios y trabajadores de la construcción para refrendar su compromiso y alianza con este sector.

En el marco de los festejos del Día de los Trabajadores de la Construcción, también conocido como el “Día del Albañil”, Gámez Mendívil felicitó a las personas que se dedican a esta noble labor que requiere técnicas y conocimientos específicos para la edificación de obras sólidas, mismas que contribuyen al desarrollo urbano de una ciudad y, al mismo tiempo, el crecimiento del patrimonio de particulares.

“Conozco bien el sector, conozco bien al gremio, estudié arquitectura y tuve la experiencia de cuando estuve estudiando, trabajé precisamente en este tipo de trabajos, como ayudante de terracería y pipero; decirles, que lo que hicimos en 1 año de obra pública en el Ayuntamiento, en alianza con este sector de la construcción, fue superior a lo que se hizo en los últimos 10 años en Culiacán”, expresó el abanderado de Morena.

Previo al festejo, Juan de Dios Gámez sostuvo un encuentro con representantes y líderes de diferentes empresas y cámaras de la construcción, donde escuchó las peticiones de los agremiados y, de igual forma, expuso las propuestas en materia de regulaciones y realización de obra pública.

El abanderado de Morena a la alcaldía de Culiacán, resaltó que, durante sus 20 meses de gestión, se diagnosticó que la ciudad tuvo un ritmo de crecimiento urbano desproporcionado, donde los asentamientos llegaron a rebasar la capacidad de los servicios públicos, y de manera particular en el tema de agua potable.

En su intervención, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, AMIC, Ing. Alberto Adame Ochoa, sugirió que, en el tema municipal, los permisos de construcción deberían concederse de manera expedita, modificándose de esta forma el reglamento, esto para permitir agilizar el desarrollo y las inversiones en la industria.

El aspirante a la Presidencia de Culiacán, reiteró al sector de la construcción que desde el Ayuntamiento continuará las inversiones en materia de obra pública, mismas que rebasaron los 900 millones de pesos, superando con creces las cantidades por el orden de los 200 millones de pesos, que en años anteriores al 2022 se venían registrando.

Por último, resaltó la construcción dos proyectos futuros que serán icónicos para la ciudad, siendo un teatro techado con un aforo para alrededor de 7 mil personas y una milla olímpica en el Parque Las Riberas, sobre el río Culiacán.

Comentarios