La CEDH exige a los alcaldes de Sinaloa respetar el ejercicio periodístico

"El ejercicio de la libertad de expresión, pasa por un momento crítico y en nada abona este contexto de violencia hacia periodistas y medios de comunicación,", acusa la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, reprochó categóricamente, las expresiones de rechazo y descalificaciones que han realizado algunos presidentes municipales del Estado, en contra de periodistas y medios de comunicación en el marco de su labor informativa.

Cabe destacar que los alcaldes de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, de Mazatlán, Luis Guillermo Benitez Torres y de Ahome, Guillermo Champman Moreno, han mostrado desencuentros e intolerancia con los medios de comunicación, derivado de las críticas hacia sus gobiernos.

Mediante un pronunciamiento público, este ente autónomo señala que los discursos estigmatizantes, el hostigamiento y la censura, constituyen una afectación a los periodistas y significa una trasgresión a sus derechos humanos, lo que puede generar un contexto desfavorable para la libertad de expresión y, en consecuencia, fomentar las agresiones contra la prensa. 

«El ejercicio de la libertad de expresión, pasa por un momento crítico y en nada abona este contexto de violencia hacia periodistas y medios de comunicación, por lo que esta Comisión Estatal de los Derechos Humanos hace un llamado enérgico a todas las autoridades de Sinaloa y en particular a los Presidentes Municipales, a que cumplan con su obligación constitucional, convencional y legal de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas y, en particular, de periodistas y comunicadores», reitera el documento. 

Igualmente la CEDH hizo un exhorto al Poder Legislativo del Estado, para que avance en la aprobación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Asimismo, al Poder Ejecutivo, para el funcionamiento del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuya principal función, es precisamente garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

Ante este panorama, esta Comisión Estatal refrendó su compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos, buscando siempre promover la igualdad y el respeto a las personas, por lo que estará atenta a la conducta de los servidores públicos hacia periodistas y medios de comunicación.

Comentarios