La consulta del 10 de abril, ¿un triunfo de la gente o de AMLO?

    Redacción
    Portal de noticias Reflectores.mx, Donde quieres estar. Copyright | Todos los derechos reservados. 2025 ©
    Foto: ReflectoresMX.

    El día de ayer, en la mesa de análisis de “Reflectores MX”, que dirige nuestro amigo periodista Rafael González, coincidimos con el vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, donde se dimensionó la institución y la importancia de la consulta sobre revocación de mandato, que sin duda viene a fortalecer la vida democrática del país al fortalecerse la democracia participativa, luego de la consulta ciudadana del pasado 6 de agosto, cuando se promovió el “juicio para los actores políticos del pasado”.

    Es cierto que es importante por el involucramiento ciudadano a las decisiones políticas en el país, pero también lo es porque se está observando el comportamiento ante este ejercicio, de las fuerzas políticas y los funcionarios públicos, incluido el presidente de la república y los gobernadores, como lo ha advertido el INE con el apoyo del tribunal electoral federal, con medidas precautorias para todos por violar la ley de revocación de mandato, incluido el partido de MORENA.

    El hecho de pretender imponer su ley MORENA y el presidente López Obrador, haciendo reformas a la ley de revocación de mandato en caliente, que provocó el “decretazo” que luego echó abajo el tribunal electoral por inconstitucional, cuando de facto la cámara de diputados acordó interpretar la constitución, cuando es facultad exclusiva de la suprema corte.

    La 4T ha rebasado los límites y se está colocando cada vez más como un ariete contra la legalidad, las instituciones y la democracia.

    La desesperación y el fanatismo lo ha llevado a rebasar los límites para rayar en un comportamiento de gobierno autócrata que arrastra irresponsablemente a la división, confrontación e inestabilidad que puede llegar a la ingobernabilidad.

    Parece que no han entendido que se están construyendo nuevos andamios de un sistema democrático con el fortalecimiento de la participación ciudadana, como ocurrió con la consulta de agosto pasado que resultó todo un éxito con poco más de 6 millones de mexicanas y mexicanos en las urnas, un evento inédito en la historia del país.

    Pareciera que la 4T solo piensa en ganar y satisfacer al presidente de la República y no ven que de eso no se trata la consulta para la revocación de mandato, sino que es lo que ellos han querido, en una lógica de satisfacer al tlatoani y no la democracia del país.

    La consulta del 10 de abril saldrá con los votos que quiera la gente, y como sea será un triunfo de la gente y de nadie más.

    Comentarios