Nos dicen que esta semana, ¡por fin!, podría salir publicada la convocatoria del PRI Sinaloa para elegir a su presidenta o presidente estatal sustituto.
Según nos comentan, este proceso ha durado meses en iniciar por algunos intereses políticos de grupo que la detuvieron, pero parece que ahora sí avanzará.
Se escucha entre pasillos, que algunos de los personajes que intentan incidir en la decisión del próximo dirigente del tricolor, está el mismo grupo que representa el diputado local, Ricardo Madrid Pérez, quien al final obedece a intereses del ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, hoy embajador de México en España.
Pero también aparece en la lista, el nombre de Sergio Mario Arredondo, actual legislador local y compañero de bancada de Madrid Pérez. Es sabido que el ex gobernador Jesús Aguilar Padilla busca una oportunidad de poner a su yerno de secretario general del Revolucionario Institucional, con el fin de catapultarlo como candidato a alcalde de Culiacán para el 2024. ¿Le alcanzará?
Mientras la convocatoria llega, ahí están dos grupos fuertes dentro del PRI buscando colocar a sus entenados. Veremos si por fin el proceso se destraba y se le pone seriedad al tema. Pendientes.
¿Mensajes de cara al 24?
Este fin de semana, la diputada morenista Verónica Avilés Rochín abrió su Oficina de Gestión en Badiraguato, su tierra.
Una señal que fue bien visita y que la mantiene en los reflectores, y con posibilidades para el 2024. Al evento la acompañó el presidente de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez, quien le dio su espaldarazo, y el delegado estatal del partido, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo. Al que fue raro no ver y se llevó la nota, fue la ausencia del alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, aun cuando nos confirman, estaba en el municipio.
Negociaciones del STASE.
La que nos afirman, salió muy buena para negociar fue la líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE), Teresita Ochoa Pérez. Obtuvo un aumento directo del 8 por ciento al sueldo, además de 75 categorías de profesionistas y 100 conversiones de confianza a base. Estas dos últimas son históricas para la base, porque nunca se habían conseguido tan alto número. Sabemos que la negociación se vio con el gobernador Rubén Rocha, quien mostró sensibilidad para apoyar a la secretaria General.
Con esto, seguramente, Ochoa Pérez se perfila en su último año de mandato con un perfil fortalecido para la elección que sigue. Atentos.
Preocupación de Estrada.
El que nos aseguran, sigue preocupado por el juicio político que se le instruyó, es el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.
Recientemente, el primer munícipe asistió a la inauguración de una de las nuevas tiendas de la familia Ley. Al término, nos narran testigos, lo vieron ‘pidiendo esquina’ para subirse a platicar en privado a la camioneta del gobernador Rocha, al grado que algunos acompañantes tuvieron que bajarse para darle un asiento al presidente municipal.
Estrada acompañó al gobernador hasta el Palacio de Gobierno, donde el mandatario tendría un evento público. ¿Qué le habrá pedido o planteado?
Si tienes comentarios o sugerencias, escríbenos a contacto@reflectores.mx