Hasta el corte de esta columna, llamaba la atención que ningún candidato a gobernador en Sinaloa había definido su fecha y hora de registro oficial ante el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa (IEES).
Esta columna consultó a los precandidatos Mario Zamora Gastélum, Rubén Rocha Moya y Sergio Torres Félix. Los tres punteros.
Los aspirantes confiaron a este columna que estaban por definir la fecha de su registro ante la autoridad electoral. En el caso de Zamora dijo que en los próximos días se definiría fecha y así se informaría. Rocha afirmó estar esperando acordar fecha. Mientras que Torres adelantó que en los próximos días. Los equipos siguen trabajando para notificar a las autoridades electorales mediante sus representantes y acatar todas las medidas de sanidad.
En sí el calendario oficial marca que del 12 al 21 de marzo, están abiertas para diputaciones y Ayuntamientos, los cuales se efectuarán ante los Consejos Distritales y Municipales Electorales.
Para el caso de los aspirantes al Gobierno de Sinaloa será del 17 al 26 de marzo, es decir a partir de mañana y será ante ante el Consejo General del IEES.
Llama mucho la atención que hasta el momento el órgano electoral solo confirmaba en su agenda tener la fecha del candidato independiente por el Distrito 22, José de Jesús Mojica López. Esta se llevará el viernes 19 de marzo a las 10:00 horas. Sí el caso de las definiciones de Morena se va hasta el último día, es decir, el 21, como se lo adelantamos hace dos semanas, meterá en aprieto a los consejos locales.
Además el Partido Revolucionario Intitucional (PRI) registrará planilla y agendó cita con el Consejo Municipal Electoral de Badiraguato para el próximo sábado 20 de marzo a las 11:00 horas.
Los mensajes de AMLO en Sinaloa
Como es sabido el presidente de México hizo una gira exprés el pasado fin de semana por Sinaloa. En ella el gobernador Quirino Ordaz Coppel volvió a recibir muchos elogios del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Reconoció logros, sobre todo en materia de seguridad. Eso demuestra su buena relación que ha tejido el mazatleco con el primer mandatario. Lo bien que ha sabido estar en los ánimos del jefe del Poder Ejecutivo federal.
Tan es así que le pidió que lo acompañara a las Islas Marías a bordo de un avión de la Secretaría de Marina, donde se haría un recorrido para verificar la remodelación de este lugar que ahora se espera dedicar para el turismo de excursión.
Eso y otras cosas pudiera garantizar que el mandatario estatal terminara su administración tranquila para octubre próximo, sin recibir acusaciones de la federación.
Las encuestas.
El equipo de prensa del candidato a gobernador por Morena-PAS, Rubén Rocha Moya, ayer compartió una reciente encuesta donde coloca a Rocha con 15 puntos arriba de su más cercano competidor, su ex compañero del Senado, Mario Zamora Gastélum.
Es curioso que el equipo del abanderado comparta un sondeo. En esta caso fue de la casa encuestadora Masive Caller, quien pone al badiraguantense con 41.8 por ciento en la intensión del voto y al mochitense con 26.2. Sin duda se buscó mandar mensajes. Sin embargo, lo que llama la atención es que el mismo estudio reconoce un crecimiento constante de Zamora Gastélum.
No dicen que la guerra de encuestas se desatará de aquí a menos de tres semanas que faltan para el arranque de las campañas. Atentos.
Playas sí.
Por cierto, este domingo el gobernador Quirino ya dio su aval para que las playas estén abiertas por el periodo de Semana Santa. Este tema que ha causado muchas opciones encontradas en redes, sin duda seguirá dando de que hablar. Lo cierto es que la actuación responsable de la sociedad será la clave para evitar un posible rebrote de la enfermedad. La experiencia nos ha demostrado que muchas personas no acatarán las disposiciones, ni de cubrebocas ni de la sana distancia. Si a eso se le combina el alcohol, entonces todo ese sector de la sociedad no respetarán las medidas. Esperemos no haya un nuevo brote de la enfermedad que no ha acabado y sigue cobrando vidas. En Sinaloa más de 5 mil 500 van en un año.
Nos confirman que a pesar de lo dicho por el gobernador, la última decisión la tendrá el comité de seguridad en salud, quien va delinear las medidas que se deberán tomar en las playas durante estos días santos.
Si tienes una denuncia o un comentario, escríbenos a contacto@reflectores.mx