Ciudad de México.- La variante Delta del Covid-19, ya se encuentra en un 24 por ciento de los casos positivos en Sinaloa, reveló la jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM.
La doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie reconoció que en base a los datos a los que tiene acceso, en Sinaloa ya se cuenta con esta variante que viene de la India, al igual que en Ciudad de México y Baja California sur.
Durante una entrevista con el periodista Ricardo Ortega para el Financiero, destacó que preocupa que en el noroeste se esté incrementando esta variante del virus SARS-CoV-2.
Reveló que en el país ya circulan las cuatro llamadas variantes del virus denominadas Delta, Beta, Alfa y Gama. “La variante más grave es sin duda la variante Delta y esta está predominando en las regiones del noroeste del país, y eso si preocupa mucho”, advirtió Ximénez-Fyvie.
La especialista afirmó que en la capital del país circula un 10 por ciento de la Delta, mientras que en Sinaloa es el 24 por ciento y en Baja California sur es casi el 50 por ciento.
“Esto es una señal de preocupación, de la mano de los repuntes que se están observando en muchas entidades federativas del país”, alertó.
La funcionaria de la UNAM advirtió que el riesgo de esta variante es su alta contagiosidad.
Reveló que las entidades que se encuentran en la “peor” condición de repunte del Covid-19, en este momento son Baja California Sur, Yucatán y Quinta Roo.
¿Cuál es la Delta?
La variante Delta se observó por primera vez en India, es mucho más transmisible que el virus original, y existe preocupación de que su nueva mutación sea resistente a medicamentos y vacunas.