Mario Zamora, la carta del PRI para mantener la gubernatura

    El humo blanco (frase usada en El Vaticano que identifica que se ha seleccionado un nuevo jefe de la iglesia católica), salió desde este miércoles, cuando se nos dijo que el gobernador Quirino había mantenido una reunión con Alejandro Moreno Cárdenas en la Ciudad de México. El tema: abordar los aspectos de la definición del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD.

    Al parecer se habló de la aspiración del senador de la República, Mario Zamora Gastélum, para candidato a gobernador. ¿Por qué el mochitense y no otro? Nuestros analistas nos dicen que esto significa que Zamora Gastélum tiene todo el apoyo de “Alito” Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI y de Quirino Ordaz Coppel.

    Al final Zamora ha tejido amistades con priistas que mandan en la Ciudad de México, de donde salen las decisiones cupulares, razón que le favoreció y que hoy lo ponen bien.

    De esta manera, el  ex director de Financiera Nacional, quien también es muy buen cuadro, logró unir las voces nacionales que le dieron su apoyo.

    Reunión de unión.

    Aunado a ello, nuestras fuentes nos hablan de que ayer por la noche se reunió el gobernador Quirino con el senador Mario Zamora Gastélum y el dirigente Jesús Valdés Palazuelos. Al parecer, se trató de una reunión muy petit. Fue en la casa del mandatario en el sector residencial de La Primavera.

    Quirino habría hablado con ambos políticos. ¿Por qué o para qué?

    Todo resulta que el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, le habría pedido al gobernador que hablara con ambos priistas, que se sabe son bien posicionados y eran de los finalistas.

    La intención era para mantener la unidad en momentos cruciales para el partido, porque ocupaba un PRI unido y no dividido. Y es que al ser de finalistas, y Valdés ser dirigente a la vez, no quería desencuentros o rivalidades.

    Todo parece, que el gobernador, un hombre experto para la negociación y tras el entendimiento, hizo un buen trabajo y cumplió con un favor encomendado.

    Por cierto, el destape de Zamora que empezó a correr desde las 21:30 horas del miércoles 20 de enero, pero que hasta ayer se confirmó.

    Va un hombre.

    Nos afirman que la candidatura a la alcaldía del PRI en Culiacán será para un varón y no una mujer, como mucho se espéculo. Bajó esta teoría se dejaría en el camino a muchas damas priistas que buscaban esta grandiosa oportunidad en tiempos de paridad electoral. Sería el caso de la actual directora de Registro Público de la Propiedad y Comercio en Sinaloa, Rosa Elena Millán Bueno.

    Sin duda esto representa un duro golpe a varias mujeres que se miraban postulándose en la candidatura en búsqueda de dirigir los destinos del municipio de Culiacán.

    ¿Y ahora quiénes suenan de hombres? Un fuerte candidato sería Aarón Rivas Loaiza, quien ha estado un poco retirado de la política, pero que ya puntea como uno de los favoritos del partido. El ex alcalde de Culiacán se ha manejado de bajo perfil, pero no ha dejado de trabajar.

    Las diputaciones.

    Por cierto, lo que pasará en el Distrito 12 sin duda, es por más interesante. En la pasada columna les hablamos de algunos cuadros. Les adelantábamos los nombres de Andrés Félix, Gabriel Ballardo Valdez, y Hécbel López Caballero, esta última ha quedado fuera al dejar el distrito a varones. Al quedar fuera la ex directora del DIF Culiacán, entra a la lista de buenos cuadros, el joven militante, y actual Secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) José Antonio Quintero Contreras, quien sin duda es un fuerte aspirante para ocupar esa posición. Quintero sumaría y representa un triunfo seguro para el partido por su amplio conocimiento en la materia y carrera limpia.

    ¿Qué sigue para Mejía?

    Llamó la atención, que cuando el secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López se bajó del barco, al no haber manifestado interés legal de competir por la gobernatura, su promoción disminuyó por automática.

    ¿Pudiera ser eso una señal de muerte política? No necesariamente, quizá. Hay quienes todavía le ven oportunidad de buscar la alcaldía de Mazatlán. Aunque de ir el actual secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, esto metería en aprietos al ex director de Mexicanos Primero en Sinaloa. Hasta el momento Lizárraga no ha quitado el dedo de buscar la presidencia del puerto, su cuna. Atentos a lo que pase hoy en el PRI porque será parteaguas.

    Si tienes  una denuncia o un comentario, escríbenos a contacto@reflectores.mx

    Comentarios