México alista la creación de un Grupo de Élite contra los cárteles de la droga

Claudia Sheinbaum ha empezado a reconstruir una fuerza civil de élite en investigación y operaciones especiales contra los cárteles.

Ciudad de México.- Luego de que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador desmantelara la Policía Federal y dejara tareas contra el narco en manos de los militares, Claudia Sheinbaum, ha empezado a reconstruir una fuerza civil de élite en investigación y operaciones especiales con la que dar resultados en la lucha contra los cárteles.

De acuerdo a la revista Proceso, aun no se han dado oficialmente detalles de la nueva Unidad Nacional de Operaciones (UNO) pero su existencia ya es un secreto a voces entre quienes formaron parte de la extinta Policía Federal, un cuerpo donde García Harfuch empezó su carrera.

La semana pasada se filtró un video que hablaba de la graduación de 54 elementos y tres funcionarios mexicanos confirmaron a The Associated Press la existencia del equipo.

David Saucedo, experto en crimen organizado, supo de su existencia por personas que ingresaron en ella y consideró que el objetivo de García Harfuch es tener un “brazo armado” con el que poder dar respuesta a las exigencias del presidente Donald Trump desde el capitolio en Washington.

“El lunes, mientas estaba en Estados Unidos en negociaciones con la administración de Donald Trump, el secretario divulgó en sus redes una campaña de reclutamiento de agentes de investigación e inteligencia”, publica el medio.

Según AP, la unidad comenzó a formarse nada más llegara Sheinbaum al poder, hace seis meses. Ahora tiene 250 elementos y aspira a tener 800 efectivos para fin de año con el mejor entrenamiento en todo tipo de operaciones.

Sus integrantes son básicamente expolicías federales y miembros del equipo de operaciones especiales que García Harfuch creó en Ciudad de México cuando lideró la policía capitalina. En su mayoría, fueron entrenados por cuerpos de élite de Estados Unidos, Colombia, España o Francia.

Según se publica, la Unidad contará con un presupuesto alterno, tres coordinaciones regionales y una encargada de las operaciones de mayor impacto, “la élite de la élite”, en palabras del funcionario.

Aunque la unidad no ha sido inaugurada formalmente, el funcionario aseguró que ya ha tenido éxitos: lograr que trascurriera sin incidentes el inédito y delicado traslado a Estados Unidos en febrero de 29 narcotraficantes de altísimo perfil que hubo que sacar de las cárceles mexicanas tras un acuerdo entre ambos países.

Comentarios