México recibe casi 3 millones de dosis de vacunas anticovid

La estrategia de vacunación se lleva a cabo de acuerdo con las prioridades definidas por el gobierno federal para la reducción de contagios, hospitalizaciones y defunciones

Este jueves, México recibió un total de dos millones 814 mil 600 vacunas envasadas contra COVID-19, de las cuales, 585 mil provienen de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, y 2 millones 229 mil 600 de AstraZeneca, que son parte de los compromisos del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El trigésimo sexto cargamento de Pfizer-BioNTech llegó a las 9:09 horas en el vuelo CVG MEX 952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.

A las 14:51 llegó al AICM el vuelo KL0687 procedente de Ámsterdam, Holanda, con 2 millones 229 mil 600 dosis de vacunas envasadas de AstraZeneca.

Esta es la segunda entrega de biológicos a nuestro país del mecanismo Covax, del cual se han recibido un total de 3 millones 304 mil 800 dosis envasadas de AstraZeneca.

México ha recibido 33 millones 147 mil 965 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado 4 millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 37 millones 693 mil 275 dosis.

La estrategia de vacunación se lleva a cabo de acuerdo con las prioridades definidas por el gobierno federal para la reducción de contagios, hospitalizaciones y defunciones a causa de la pandemia, reactivar la actividad escolar y reducir el riesgo de morir de las mujeres embarazadas.

Comentarios