Culiacán, Sinaloa.- Los trabajadores sindicalizados de las instituciones de educación superior que forman parte de la familia STASE podrán mejorar sus condiciones de vida al acceder a más y mejores prestaciones y hacer valer sus derechos laborales y sindicales.
El candidato a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE), Michel Benítez Uriarte que encabeza la planilla roja, se refirió de esta manera al sector sindicalizado de la educación superior, al expresar que el Comité Ejecutivo 2023-2026 apoyará a los empleados universitarios.
Durante sus visitas de campaña en febrero, marzo y abril, de punta a punta en Sinaloa, Michel tuvo la oportunidad de conversar con las y los trabajadores sindicalizados de la educación superior sobre las diversas problemáticas que enfrentan y ha robustecido su plan de trabajo para responder a sus históricos reclamos.
En entrevista, en el marco de sus cierres de campaña en abril, asevera que las 29 personas que integran la planilla roja -e incluyéndose a sí mismo- tienen en su corazón a las universidades.
Por ello, será elemental dar una atención de calidad, con respeto y dignidad, a los trabajadores sindicalizados que impulsan la educación superior en Sinaloa.
“En el renglón de la innovación tenemos como prioridad agilizar sus trámites y ampliar los canales de atención”, dijo al sostener que gestionará mejoras salariales así como bonos y estímulos.
En el STASE, comentó, a pesar de que existe una larga tradición de organización sindical y valor institucional que privilegia a la educación superior a través de la Secretaría de Asuntos Universitarios, hay temas pendientes y durante su periodo los atenderá como prioridad.
Algunas situaciones adelantó tienen que ver con el desarrollo de los trabajadores universitarios, como el acceso a categorías de mayor jerarquía, tomando en cuenta sus perfiles y antigüedad, haciendo valer y respetar el escalafón en los diferentes organismos en coordinación con la Secretaría de Escalafón del STASE.
Dijo que que impulsará convenios entre las universidades incorporadas al sindicato para promover, a favor de la base, becas y otros rubros que los puedan beneficiar.
El Comité Ejecutivo 2023-2026 actuará con responsabilidad con los instrumentos de las relaciones contractuales como el Contrato Colectivo de Trabajo y el convenio de revisión como es el caso de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) y Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS).
Subrayó que los convenios de revisión también se verán puntualmente con la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) y el Instituto Tecnológico Superior de Guasave (UTSG).
Recordó que la Universidad Tecnológica de Escuinapa (UTEsc) está en proceso de adhesión al STASE y corresponderá al Comité Ejecutivo que encabezará, continuar con este proceso.