Muere el maestro Gilberto López Alanís; fue director del Archivo Histórico de Sinaloa

De acuerdo a los primeros datos obtenidos por ReflectoresMX, el también cronista sufrió un preinfarto esta madrugada de viernes.

Culiacán, Sinaloa.- Esta noche ha muerto maestro e historiador, Gilberto López Alanís, uno de los historiadores más destacados que ha tenido Sinaloa.

De acuerdo a los primeros datos obtenidos por ReflectoresMX, el también cronista sufrió un preinfarto esta madrugada de viernes tras presentar un presunto problema arterial.

Por esta razón es que tuvo que ser internado en una conocida clínica particular de Culiacán, donde fue sometido a una intervención quirúrgica esta tarde.

Por esta familiares y amigos se dieron a la tarea de solicitar donadores de sangre, sin embargo esta noche ha perdido la vida, quien fuera el primer director del Archivo Histórico de Sinaloa.

López Alanís fue reconocido por el gobernador Rubén Rocha Moya, como Premio Sinaloa de las Artes 2021. Aparte de sus innumerables investigaciones y libros publicados, López Alanís destacó como el primer director del Archivo Histórico del Estado de Sinaloa, desde su creación en 1999.

Más de su destacada carrera.

El sinaloense además fue autor de los libros Cuarenta Años de Vida Rosalina, Antonio Rosales; el héroe, Culiacán 1920, El Porfiriato en Sinaloa y El Mesón de San Carlos.

Te compartidos más de su carrera. Investigador e historiador sinaloense, Director del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa. Formó parte del Comité Organizador del XXIII Congreso Internacional de Historia Regional que se celebró en la ciudad de Culiacán en diciembre de 2007. Participó en dicho Congreso a nombre del AHGS con la ponencia “Dos soberanías distintas y un sólo poder verdadero. La pastoral prohibida de Fray Bernardo del Espíritu Santo, Obispo de Sonora, 1824”. En el año 2009 dentro del XXV Congreso Internacional de Historia Regional organizado por la UAS, hizo la presentación en Cd, de una versión digitalizada de El Despertador Americano, editado por el AHGS.

Espere más información.

Comentarios