Muere Mario Molina, mexicano que ganó el Premio Nobel

Esta tarde ha muerto el destacado académico y químico mexicano que puso en alto el nombre de México en la década de los 90.

Foto: Archivo.

Ciudad de México.- Esta tarde ha muerto el destacado académico y químico mexicano Mario Molina Pasquel.

Molina fue ingeniero químico y ganador del premio Nobel de Química en 1995.

El egresado de la UNAM murió a los 77 años de edad. Fue la misma Universidad Autónoma de México quien dio la lamentable noticia mediante su cuenta de Twitter.

¿Quién fue?

José Mario Molina Pasquel y Henríquez (Ciudad de México , 19 de marzo de 1943- íbidem 7 de octubre de 2020)1​ fue un ingeniero químico mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (1965), destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

Fue correceptor junto con Paul J. Crutzen y Frank Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases de cloro, bromo, dióxido de carbono, etc. Convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química.

​ Así mismo, sus investigaciones y publicaciones sobre el tema condujeron al Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas,​ el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental de escala global y de origen antropogénico.

Ya se le reconoce como Un mexicano universal.​

Comentarios